
Este sábado 3 de mayo, México conmemora el Día de la Santa Cruz, una fecha especial que rinde homenaje a los trabajadores de la construcción, comunidades indígenas y agrícolas. La celebración, cargada de simbolismo y tradición, se ha mantenido viva a lo largo de los años y es especialmente significativa para quienes construyen el país desde los cimientos.
La efeméride es fácilmente reconocible por la colocación de cruces en lo alto de edificaciones, ya sea en obras en construcción o en centros ceremoniales. En este contexto, la gente honra de manera respetuosa —y muchas veces con un toque de humor a los albañiles, quienes celebran este día con gran entusiasmo.

Conocido también como el ‘Día del Albañil’, esta festividad tiene raíces prehispánicas. En la antigüedad, los pueblos originarios realizaban rituales para pedir lluvias abundantes y cosechas prósperas. Esta tradición se ha adaptado a los tiempos modernos, pero conserva su esencia espiritual y de agradecimiento.
Hoy en día, los trabajadores de la construcción celebran colocando una cruz de madera decorada con flores en la cima de la obra donde laboran. Además, se acostumbra realizar una misa para bendecir el lugar y a quienes trabajan en él. Es un momento de unión y respeto por el oficio que implica esfuerzo físico, técnica y dedicación.

En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), los mensajes de reconocimiento y homenaje no se hicieron esperar. “Felicidades al ingeniero”, “Agradecimientos a los maestros de la construcción” son algunos de los mensajes que se pueden encontrar en internet, donde reconocen la labor de todos los maestros albañiles en México.
No obstante, así como hay varios comentarios honrando y felicitando a los “obreros”, también es un día cargado de memes para dicha profesión. Desde imágenes animadas, hasta mensajes irónicos y con doble sentido, son parte de las publicaciones que se pueden encontrar en las redes sociales durante este 3 de mayo.

















Otra parte esencial de la celebración es la convivencia. Es tradición que el arquitecto o encargado de la obra ofrezca una comida especial en honor a los trabajadores. No faltan las carnitas, barbacoa, carne asada y, en muchos casos, la música y el baile cierran con broche de oro una jornada festiva.
En México, hay aproximadamente 1.72 millones de albañiles, mamposteros y afines. Esta cifra se basa en datos del primer trimestre de 2024, representando un aumento del 3.64% con respecto al cuarto trimestre de 2023. El 99.8% de esta fuerza laboral está compuesta por hombres, con una edad promedio de 44.7 años según datos recabados por la Secretaría de Economía.
Más Noticias
“El Chapo” estaría dando información al gobierno de EEUU sobre “El Mayo” Zambada, según David Saucedo
El analista en seguridad afirma que ambos capos estarían proporcionando datos sensibles a las autoridades

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 5 de mayo
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Los mejores memes de la eliminación de Pumas ante Monterrey y sus 14 años sin títulos
La derrota de Pumas ante Monterrey en el Play-In del Clausura 2025 selló su eliminación y marcó un fracaso en la era de Efraín Juárez

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris del 4 de mayo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

MasterChef Celebrity Generaciones: sexto programa |en vivo
Los retos del programa llevaron a los concursantes a sus límites, destacando momentos únicos de creatividad y tensión
