
Los desencuentros entre el expriista Ernesto Zedillo Ponce de León y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no solo se han centrado en el episodio histórico del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) o enfrentarse respecto la forma en que la democracia “se ha dinamitado o fortalecido”, según el propio punto de vista de ambos.
Las confrontaciones también han escalado a que Zedillo y Sheinbaum tengan que discutir sobre otro asunto particular: la pensión vitalicia que recibe el exmandatario mexicano por parte del Banco de México (Banxico). En estricto sentido, en lo que el nuevo Gobierno de México ha catalogado como un “pago jugoso”.
Al respecto, y en una de las tres cartas que ha hecho pública ante la opinión y el ámbito político, Zedillo Ponce de León se refirió al tema y “defendió” que merece recibir esa retribución por sus años de trabajo en el organismo:

“La presidenta me acusa de contar con una pensión de la institución a la que serví muchos años. Ese beneficio fue acordado con posterioridad a mi gobierno", explica. A eso, agregó que “no le apena el recibir la jubilación”.
Estas declaraciones vinieron después de que Sheinbaum Pardo, en su conferencia del 29 de abril pidiera que se investigue la pensión de Zedillo después de que este criticara la aprobación e implementación de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF)
“El Banco de México que nos informe de la pensión vitalicia, de quién trabaja. No sé ahora, ¿verdad? Pero trabajaba en una empresa que benefició él mismo", expresó la actual mandataria morenista desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional el 29 de abril pasado.

¿En qué trabajó Ernesto Zedillo antes de ser presidente de México?
Antes de convertirse en presidente de México en 1994, Ernesto Zedillo acumuló una amplia experiencia en el ámbito económico y en cargos clave del gobierno federal. Nacido en la Ciudad de México en 1951, estudió Economía en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y obtuvo un doctorado en la Universidad de Yale de Estados Unidos.
Su carrera en el sector gubernamental comenzó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde ocupó diversos puestos técnicos. Más adelante, dirigió el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), donde contribuyó en la modernización de los sistemas de datos del país.
En 1987 fue nombrado subsecretario de Programación y Presupuesto, y en 1988 asumió como titular de esa dependencia ya en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Desde ahí impulsó políticas económicas vinculadas a la liberalización del mercado y al ajuste fiscal, contexto en el cual más adelante se originaría el tema del rescate bancario mediante del Fobaproa, el cual comenzó a planearse de 1990.

En 1992, Zedillo fue designado secretario de Educación Pública. Durante su gestión se promovieron reformas para descentralizar la educación básica y mejorar los contenidos escolares.
Tras el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) eligió a Zedillo Ponce de Léon como su nuevo abanderado. Su perfil técnico y experiencia en finanzas públicas influyeron en su elección como presidente, cargo que asumió el 1 de diciembre de ese periodo.
Más Noticias
Canelo es derrotado por Crawford y los memes no se hacen esperar: Estos fueron los mejores
Usuarios en redes compartieron sus imágenes más creativas tras el resultado de la pelea que dejó acabado a Saúl Álvarez

Los mejores memes que dejó la derrota del América ante las Chivas del Guadalajara
Tras una fuerte contienda que se vivió en el segundo tiempo, el Rebaño logró imponerse con un marcador de 1-2 a su favor

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

Canelo Álvarez pierde su campeonato indiscutido ante Crawford y hay noche triste para el boxeo mexicano
El estadounidense se convirtió en campeón absoluto de las 168 libras
