
Al menos 12 menores de edad fueron hospitalizados tras sufrir una intoxicación durante los festejos del Día del Niño en una escuela primaria de la comunidad rural de San Diego, en el municipio de Eldorado, al sur de Culiacán, según reportes de las autoridades y medios locales.
Aunque la mayoría de los afectados ya fue dada de alta, una menor permanece bajo observación médica en un hospital de Culiacán, informó el titular de la Secretaría de Salud Pública, Cuitláhuac González Galindo.
El incidente ocurrió el pasado 30 de abril y fue reportado a los servicios de emergencia, lo que permitió que los menores fueran trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica.
González Galindo explicó que los niños presentaron diferentes grados de intoxicación y que, aunque se desconoce la sustancia exacta que consumieron, todos se encuentran estables.

De acuerdo con TV Azteca Culiacán, los padres y madres de los menores afectados señalaron que los síntomas podrían haberse originado por el consumo de agua de jamaica servida durante el evento escolar.
En un principio, se especuló que la intoxicación podría haber sido causada por dulces contaminados, pero esta versión fue descartada por los familiares, quienes solicitaron a las autoridades realizar pruebas toxicológicas a otros estudiantes que también podrían haber resultado afectados. Según estas versiones, el número de niños intoxicados podría superar los 26.
Estudios de laboratorio presentados por los familiares revelaron la presencia de metanfetamina y fentanilo en los alimentos consumidos por los menores. Aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro, reconoció el incidente, aunque no ofreció detalles sobre las causas de la intoxicación.
Ante el hecho, se espera que las autoridades correspondientes concluyan con las primeras investigaciones para poder rendir declaraciones contundentes sobre nuevos avances en camino a esclarecer los hechos.

El caso ha generado preocupación debido a la presencia de presuntos laboratorios clandestinos en la región. Según datos oficiales, en las zonas rurales entre Culiacán y Cosalá, se han desmantelado más de 400 laboratorios ilegales desde el 18 de febrero de este año.
Estas instalaciones son utilizadas principalmente para la producción de drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo, lo que podría estar relacionado con el incidente en San Diego.
Las autoridades locales continúan investigando el caso para determinar el origen de la intoxicación y garantizar la seguridad de los estudiantes. Mientras tanto, los padres de familia exigen respuestas y medidas concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Más Noticias
Cae “El Fabuloso” en operativo de seguridad en Michoacán; cargaba con fusil AR-15 y municiones
Versiones extraoficiales apuntan a que Ramiro M.E estaría vinculado con grupos criminales como el CJNG y Los Viagras en la región, pero no existe información oficial al respecto

Monte de Piedad en huelga: cómo realizar tu pago y proteger tus empeños
La institución ofrece alternativas de pago y medidas de resguardo para los artículos de sus clientes

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 2 de octubre: Alexis Ayala asegura que el ganador será Abelito o Aldo de Nigris
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Ludwika Paleta reacciona a polémicas declaraciones de Dalílah Polanco en La Casa de los Famosos: “Pensar no hace daño”
La actriz compartió una historia en Instagram que ha sido interpretada como una distanciamiento de las expresiones de Polanco

Alexis Ayala rompe en llanto en plena transmisión de Hoy: Cinthia Aparicio lo sorprendió con una inesperada noticia
La actriz abandonó las grabaciones de la telenovela ‘Mi Rival’ en San Luis Potosí para ver a su esposo tras su salida del reality show
