Tiktoker francesa defiende la gentrificación en México y la compara con la migración de mexicanos a EE.UU.

Vivi Voyage desató críticas tras justificar su vida como nómada digital en el país y asegurar que migrar por elección “no es colonialismo”.

Guardar
Vivi Voyage asegura que trabajar
Vivi Voyage asegura que trabajar remoto desde México no es colonialismo, sino una elección que muchos tomarían si pudieran. (TikTok / @vivi_voyage.88)

Una nueva polémica sobre la gentrificación en México fue detonada en redes sociales tras las declaraciones de la tiktoker francesa Vivi Voyage, quien desde hace años radica en el país y ha documentado su estilo de vida como nómada digital.

En un video viral, la creadora de contenido respondió a las críticas que señalan a extranjeros por encarecer zonas populares y vivir en México sin contribuir fiscalmente.

Dicen que no quieren extranjeros que viven en México sin pagar impuestos. Que son nómadas digitales, gentrificadores, pero seamos honestos, si tendrías la oportunidad de hacer lo mismo, ¿no lo aprovecharías?”, expresó en el clip que rápidamente generó diversas reacciones.
La influencer francesa defendió a
La influencer francesa defendió a los nómadas digitales que viven en el país y comparó su caso con la migración mexicana a EE.UU. (TikTok / @vivi_voyage.88)

Desde su cuenta, Vivi Voyage argumentó que vivir en México ganando en dólares no representa una forma de colonialismo, sino una opción accesible que muchos elegirían si tuvieran la posibilidad.

Trabajar remoto, ganar en dólares, vivir donde la vida es más tranquila, más barata, esto no parece colonialismo, en realidad es una decisión que millones de personas tomarían si pudieran”, añadió.

La influencer incluso comparó su situación con la migración mexicana a otros países.

Muchos mexicanos se fueron a Estados Unidos, Canadá, España, buscando seguridad, mejores sueldos, otra vida. Migrar no es algo nuevo ni exclusivo, nos movemos por necesidad, por libertad, por amor o por hambre”, dijo en defensa de su postura.

Sin embargo, sus argumentos fueron duramente criticados por muchos usuarios, quienes consideraron sus palabras como una minimización del problema social y económico que genera la gentrificación en colonias populares del país.

La influencer provoca debate en
La influencer provoca debate en redes tras justificar su vida como nómada digital y señalar que migrar es una decisión global. (TikTok / @vivi_voyage.88)

¿Qué crees que es la gentrificación? Exactamente lo que acabas de decir, por decisión propia”; “en todos tus videos te quejas. Realmente estás segura de estar en el lugar exacto? Puedes experimentar en otro país sin quejarte”; “si no todos tienen oportunidad, pero si quieres vivir barato puedes regresar a tu país, ahí también me imagino que puedes vivir barato”; y “no es la misma situación, no se puede comparar una cosa con la otra, no mezcles las cosas”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación.

Ante la controversia, la creadora respondió: “¿Te incomoda que yo u otros extranjeros podamos vivir así? A mí me incomoda que no todos podamos, pero odiarme no cambiará nada, pero cuestionarlo tal vez sí”, dejando abierta la discusión sobre los privilegios, la movilidad global y los efectos sociales del trabajo remoto en destinos como México.

Vivi Voyage cuestiona las críticas hacia extranjeros que viven en el país y compara la migración mexicana con el fenómeno digital actual. Crédito: TikTok / @vivi_voyage.88

La conversación sigue creciendo en redes sociales, mientras usuarios debaten si la comparación entre nómadas digitales y migración forzada es válida o insensible.