
Tras declaraciones ambiguas de personajes en el Congreso de la Unión acerca de la aprobación de la reforma para instaurar la semana laboral de 40 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó cuál será la ruta a seguir de la iniciativa. Según dijo el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, prevén consolidar el proyecto en el año 2030.
En el marco del Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que el compromiso contemplado en las promesas de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo comenzará a ser implementado de manera gradual, de tal suerte que en el cierre de su sexenio la ley ya contemple 40 horas de trabajo a la semana.
“Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar, a más tardar en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales“. mencionó el funcionario durante el encuentro con representantes de diversos sindicatos en el Palacio Nacional.

¿Por qué la semana laboral de 40 horas aplicará hasta 2030? Esto dijo Claudia Sheinbaum
Tras el anuncio del secretario del Trabajo, la presidenta tomó el micrófono para hablar sobre el proyecto de la jornada laboral de 40 horas. Según dijo, se podrá consolidar hasta el año 2030 debido a que busca lograr un consenso entre empleados, empleadores, empresarios y sindicatos.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso de los empleadores y los trabajadores y sus representaciones (...) queremos que esta también sea una reforma por consenso. Por eso abrimos las mesas de trabajo para sentarnos con empresarios, representantes sindicales y las y los trabajadores para ver cómo es que vamos a conseguir esa jornada laboral”, mencionó Sheinbaum Pardo.

Para ello, desde el próximo lunes 2 de junio, y hasta el 7 de julio de 2025, se realizarán varios conversatorios en diferentes ciudades del país con la finalidad de “construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México“, según dijo Marath Bolaños.
“Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores: reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado. Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, recalcó el secretario del Trabajo.
Más Noticias
Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo

El club de los villanos: los habitantes más criticados y polémicos dentro de La Casa de los Famosos
Los encuentros en el reality han generado diferentes posturas en redes sobre las intenciones de algunos habitantes

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 28 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
