
Un nuevo frente frío ingresará a territorio mexicano, ocasionando vientos fuertes, lluvias y hasta posible caída de granizo en algunas zonas del país.
Se trata del sistema frontal número 41, que se prevé ingrese a la frontera norte de México durante el viernes 2 de mayo.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través del “Pronóstico Extendido a 96 horas”.
Detalló que el fenómeno que interactuará con una línea seca en Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país y con la corriente en chorro subtropical, provocará vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República.
Asimismo, se prevén lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en la zona norte de Coahuila y Nuevo León, así como en el noreste de Tamaulipas.
Este sistema frontal se extenderá para el sábado 3 de mayo sobre el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una zona de divergencia.
Estas condiciones generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Además de vientos intensos con tolvaneras en estas regiones y posibilidad de formación de torbellinos o tornados en áreas de Nuevo León y Tamaulipas.
El SMN agregó que para el domingo y lunes, el nuevo frente frío número 42 se desplazará sobre el noroeste de México, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Lo anterior, provocará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en la región, así como lluvias y chubascos en Baja California, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de la entidad.
Ambiente caluroso se mantendrá en gran parte del país
En contraste, el ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá en el territorio nacional, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.
Esta condición hará prevalecer la onda de calor en zonas del centro, sur y suroeste de Jalisco; el noreste de Colima; el oeste, sur, centro y este de Michoacán; el noroeste, norte y noreste de Guerrero; el centro y sur de Oaxaca; el noroeste y sureste de Chiapas, y Morelos.
Más Noticias
Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 3 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Día de la Santa Cruz: qué significa colgar un crucifijo en una obra en construcción
Esta tradición muchas veces viene acompañada de comidas y fiestas que buscan resaltar la labor de los trabajadores de las obras
