
El 15 de abril de 1957 era una mañana cualquiera, pero el cielo sobre Mérida, Yucatán, no presagiaba que estaba a punto de apagarse una de las luces más brillantes del firmamento cultural mexicano.
Pedro Infante, el ídolo de multitudes, el eterno charro, el cantante de voz melódica que parecía haber nacido entre guitarras y motores, realizó -antes de su lamentable muerte- su último gesto con una sonrisa: le regaló una camiseta a un mecánico.
¿Cómo fue este momento?
En su libro Pedro Infante: las leyes del querer, el escritor y cronista Carlos Monsiváis dejó constancia de una escena casi mágica por su simpleza y simbolismo.

Y es que, Infante le habría entregado una camiseta estampada con caracolitos a un mecánico diciéndole: “Ten, para que eches tipo con las muchachas”.
Esa frase, ligera, coqueta, luminosa, fueron las últimas palabras registradas de Infante, según Monsiváis y datos de TAMSA.
El autor del libro recupera lo que Infante le dijo a los mecánicos previo a subir al avión: “Tengo que estar muy almeja, muy vivo, porque si no podría darme tremendo guayabazo y ¡válgame la Virgen!, ni Dios lo permita".
Una despedida sin saber que lo era, un guiño sin solemnidad, tan auténtico como él mismo. En esa línea corta vive encapsulado todo lo que fue: cercano, humano, sencillo.

La tragedia que detuvo a un país
El 15 de abril de 1957, los motores del avión Consolidated C-87 Liberator Express, matrícula XA-KUN, rugieron por última vez. Pedro Infante, que también era piloto con más de 2 mil 980 horas de vuelo, iba como copiloto de la aeronave, propiedad de la empresa TAMSA, en la que era accionista. El cielo de Mérida lo recibió con claridad esa mañana, pero no perdonó.
A las 8:15 horas, apenas segundos después de despegar, el avión cayó en picada sobre una casa en la Calle 54 Sur, esquina con la 87. El estallido fue brutal. Las llamas consumieron no solo la nave, sino también el alma de México entero.
La noticia se esparció como pólvora:

“Pedro, nuestro amado Pedro, se ha confirmado: ha muerto”, dijo el Noticiero Mexicano.Y un país entero enmudeció.
Murieron con él el piloto Víctor M. Vidal, el mecánico de vuelo Marciano Bautista, una mujer llamada Ruth Rosell Chan, y un niño de apenas seis años: Baltazar Martín Cruz.
Infante tenía apenas 39 años. Su muerte marcó el fin de una era y el nacimiento de una leyenda.
Un rincón convertido en altar
Hoy, el lugar del accidente es un rincón casi sagrado. Una tienda llamada “La Socorrito” se levanta en esa misma esquina donde se apagó su vuelo. Justo ahí, una placa conmemorativa recuerda lo ocurrido y rinde tributo a todas las víctimas. Fue colocada en 1993 y permanece como un testimonio del día que el corazón de México se quebró.
A unas cuadras, el Parque Pedro Infante alberga una estatua y frases célebres del actor y cantante. Ahí, su espíritu sigue caminando entre los árboles y las bancas, acompañando a generaciones que lo aman aunque no lo conocieron en vida.

El adiós del pueblo y el nacimiento del mito
En su velorio, la tristeza era incontenible. Su madre, doña Delfina Torrentera, lloraba en medio de miles de personas. El país entero estaba de luto.
Cantinflas, El Indio Fernández, Irma Dorantes, la Tacita, y tantos más de sus colegas y amigos se congregaron para despedir al hombre que nunca dejaría de cantar en la memoria del pueblo.
Y como suele suceder con los grandes ídolos, la muerte no fue el final. Su cuerpo nunca fue plenamente reconocido por muchos.

Surgieron rumores de supervivencia, teorías de atentado, relatos fantásticos de un Pedro Infante oculto, viviendo lejos de los reflectores. Pero lo cierto es que, vivo o no, Pedro se volvió eterno.
Su última frase, la camiseta, el vuelo, la tragedia, el busto dorado y la tienda de abarrotes son hoy parte de una mitología popular que sigue creciendo. Porque Pedro Infante no murió, se convirtió en leyenda.
Más Noticias
México y EEUU fortalecen cooperación en seguridad y combate a finanzas ilícitas y cárteles
La iniciativa “Misión Cortafuegos” permitirá el uso de eTrace, un sistema que rastrea armas desde su venta hasta su recuperación en delitos, y tecnología balística en los 32 estados de México

El paso a paso para hacer una ensalada de quinoa con pimiento y cilantro, una receta llena de nutrientes
Una mezcla de color y textura que en conjunto crean una fusión de proteínas, vitaminas y minerales que te ayudaran a mantener una dieta balanceada y equilibrada

‘No tengan miedo a ser quienes son’: Sofi Mayen destapa la verdad sobre salud mental y autenticidad
La cantautora regresa a la música con su pop alternativo

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de septiembre
Ya sea en carro o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Operación Frontera Norte: 7 mil 587 detenidos y casi 100 toneladas de droga incautadas
El operativo coordinado en la región fronteriza marcó un precedente en la lucha institucional contra el tráfico de armas y sustancias ilícitas
