Cuáles son los empleos mejor pagados de México en el 2025

El mercado laboral actual requiere de más y mejores especialistas

Guardar
En muchas empresas están surgiendo
En muchas empresas están surgiendo nuevos puestos bien remunerados para los cuales no se requiere tener un título universitario

El mercado laboral mexicano continúa transformándose a gran velocidad, y con él, las profesiones más lucrativas.

En el 2025 los sectores que concentran los empleos mejor remunerados son los de tecnología, salud y finanzas, reflejo de una demanda creciente por talento altamente especializado.

De acuerdo con datos recientes de Glassdoor México y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estos son los siete empleos mejor pagados en el país éste año.

  1. Director de Tecnología. Con un salario promedio mensual de 70 mil pesos mexicanos encabeza la lista. Este perfil es clave en empresas que atraviesan procesos de transformación digital. Se trata de profesionales responsables de liderar estrategias tecnológicas, supervisar la infraestructura informática y dirigir equipos de innovación. Su rol es fundamental en el crecimiento y la eficiencia operativa de las organizaciones.
  2. Piloto aviador comercial. El transporte aéreo se ha reactivado con fuerza, y con él, la demanda por pilotos calificados. Estos profesionales perciben un ingreso promedio mensual de 60 mil pesos mexicanos. La responsabilidad que conlleva operar aeronaves comerciales, junto con la escasez de personal certificado, ha elevado los salarios en el sector aeronáutico.
  3. Gerente de finanzas. En un entorno económico volátil, las empresas buscan perfiles estratégicos que garanticen estabilidad financiera. Los gerentes de finanzas ganan en promedio 60 mil pesos al mes. Su labor incluye la planeación financiera, control de presupuestos, manejo de inversiones y cumplimiento regulatorio.
  4. Ingeniero en software con experiencia en IA. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una prioridad para industrias de todos los giros. Los ingenieros especializados en esta área reciben sueldos mensuales de 55 mil pesos mexicanos. Las competencias más valoradas incluyen el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural y la integración de modelos predictivos.
  5. Médico especialista. Los médicos especializados en ramas como cardiología, oncología o neurología ganan en promedio 50 mil pesos al mes. Su formación extensa, sumada a la alta demanda en servicios médicos complejos, los convierte en uno de los perfiles mejor pagados en el país.
  6. Abogado corporativo especializado en derecho fiscal. Con un salario mensual también cercano a los 50 mil pesos, estos abogados se encargan de asesorar a empresas en temas tributarios. La creciente complejidad del sistema fiscal mexicano ha incrementado la necesidad de contar con expertos que prevengan sanciones y optimicen la carga impositiva.
  7. Especialista en ciberseguridad. El especialista en ciberseguridad, con un ingreso promedio de 50 mil pesos mensuales, se ha vuelto indispensable. La protección de datos y activos digitales frente a amenazas cibernéticas requiere de conocimientos técnicos avanzados y constante actualización ante un entorno de riesgos creciente.

Estas profesiones reflejan no solo el pulso del mercado laboral mexicano, sino también las nuevas prioridades de empresas y organismos: innovación, salud, protección y estabilidad financiera.