
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar un análisis de fondo sobre la postulación de César Mario Gutiérrez Priego, hijo del general retirado José de Jesús Gutiérrez Rebollo, quien busca integrarse al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el órgano encargado de supervisar y administrar el Poder Judicial de la Federación.
La decisión del TEPJF se dio en respuesta a una impugnación interpuesta por organizaciones de la sociedad civil, que solicitaron una revisión detallada de los requisitos legales, éticos y profesionales del candidato.
Las agrupaciones alegan que existen posibles irregularidades en su trayectoria y preocupaciones sobre su independencia para desempeñar un cargo clave dentro de uno de los poderes del Estado.
El fallo obligó al INE a emitir una resolución fundada y motivada, evaluando si Gutiérrez Priego cumple con todos los criterios establecidos en la legislación, incluyendo su experiencia profesional, formación jurídica, reputación pública y la ausencia de vínculos que puedan comprometer su autonomía.
“El INE no puede omitir el análisis de fondo bajo argumentos de improcedencia formal, pues está en juego la transparencia del proceso de selección para un órgano clave del Poder Judicial”, señaló la resolución del TEPJF, aprobada por mayoría de votos.
Si bien su candidatura no está prohibida por la ley, algunos expertos han señalado la necesidad de evaluar posibles conflictos de interés, dado el historial de su padre, el general Gutiérrez Rebollo, quien fue condenado en los años 90 por vínculos con el narcotráfico.

Diversas voces en el ámbito jurídico y político han reaccionado a la decisión del TEPJF. Organismos como Fundar y México Unido contra la Delincuencia han celebrado el fallo como una muestra de que el sistema de pesos y contrapesos institucionales sigue funcionando.
“Es una buena señal que el Tribunal Electoral exija al INE ejercer a fondo su función fiscalizadora”, afirmó Ana María Salazar, analista en temas de justicia y legalidad.
Por su parte, el INE señaló que acatará la resolución en los plazos establecidos y reiteró su compromiso con la legalidad.
“La instrucción del TEPJF será atendida con el rigor que exige la normativa. Procederemos a una revisión objetiva del caso”, indicó un portavoz del instituto.
¿En qué se fundamenta la acusación de César Gutiérrez Pliego?
El ex sargento Ricardo Alejandro Vázquez Álvarez presentó ante el INE un escrito que se fundamenta en el artículo 95 de la Constitución, el cual aborda temas sobre “gozar de buena reputación”.
A pesar de las negativas por parte del INE a un inicio, se prevé que la exigencia continúe debido a la falta de facultades para frenar la candidatura y se fundamenta en la “falta de reputación y fama pública para ser ministro de la Suprema Corte” y porque “es hijo del ex general sentenciado a 40 años de prisión por nexos al crimen organizado”.
El caso de Gutiérrez Priego se enmarca en un contexto nacional donde el debate sobre la militarización de instituciones civiles ha cobrado fuerza. Mientras sectores impulsan mayor control civil en cargos públicos, otros defienden el derecho de los aspirantes con formación castrense a participar en igualdad de condiciones.
La resolución del INE sobre esta candidatura será clave para determinar si Gutiérrez Priego continúa en el proceso de selección del CJF o si su aspiración queda sin efecto.
Más Noticias
Por qué la pelea de ‘Canelo Álvarez vs William Scull’ no se podrá ver en tiempo real desde México
Los aficionados del campeón tapatío están molestos ante las limitadas posibilidades que existen para ver el enfrentamiento del sábado por la noche

Éstas son las lujosas propiedades que tiene Saúl ‘Canelo’ Álvarez en México y en otros países
El campeón en boxeo profesional es el boxeador mexicano más acaudalado de la actualidad; sus mansiones están llenas de lujos, colecciones e incluso caballos

Las románticas fotos de boda de Gustavo Adolfo Infante con su guapa esposa Verónica que casi nadie había visto
También te contamos cómo inició la historia de amor entre el conductor de ‘Sale el Sol’ y su pareja

A cuatro años del colapso en la Línea 12, víctimas aún claman justicia
Este sábado se cumplen cuatro años de la tragedia en la que 26 personas perdieron la vida

Cae presunto operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, pieza clave de La Sosa Nostra y la “Estafa Maestra”
Francisco Natalio Zamudio Isbaile es acusado por la presunta creación de empresas fachada y despachos que crearon redes de recursos ilícitos que se movían desde la UAEH
