
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) detectó irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública; durante una visita por denuncias ciudadanas, al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares ‘Power Cars Mundo’, con clave y número IT-16, ubicado en la alcaldía Iztacalco.
Las autoridades que realizaron la inspección notaron que algunos de los autos que estaban realizando su verificación vehicular tenían documentos con formatos de pago bajo el concepto de multa por verificaciones extemporáneas. Estos pagos fueron verificados en la página oficial de finanzas y no se encontraron.
Además, en tres computadores dentro del área de captura centralizada, caja de cobro y oficina administrativa, se encontraron archivos con campos editables e imágenes que simulaban documentos oficiales: formatos de multa extemporánea, historial de verificaciones y actas levantadas por la Fiscalía General de Justicia. “Esta situación sugiere una posible manipulación intencionada por parte del personal del Centro, con el propósito de verificar vehículos que cuentan con multa por verificación extemporánea sin haberla cubierto”, manifestó SEDEMA.
La SEDEMA realizó la clausura parcial de este Centro de Verificación, como medida de seguridad y la cual estará vigente hasta que se determine la situación jurídica de las irregularidades.
¿Cuál es la importancia de los Centros de verificación vehicular y control de emisiones?

La verificación de vehículos es un proceso donde se realizan inspecciones periódicas a un auto, para verificar que cumple con los requisitos de emisiones y seguridad establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Esta revisión ayuda a mantener el equilibrio ecológico, pues busca controlar las emisiones de gases como: dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión que son emitidas por los vehículos, que abonan al calentamiento global y a la contaminación del aire.
Las verificaciones aseguran que los automóviles cuenten con los estándares, lo que ayuda a reducir la cantidad de contaminantes liberados en la atmósfera.
¿Cómo puedo denunciar irregularidades en los Centros de verificación?

El reporte se puede realizar a la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Secretaría, ubicada en Acceso 1 del Bosque de San Juan de Aragón, Avenida José Loreto Fabela sin número, Colonia San Juan de Aragón en la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Los días de atención son:
- Lunes a Viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles y laborables.
- Lunes a Sábado en un horario de 08:00 a 20:00 horas en días hábiles y laborables.
También se pueden reportar en las líneas telefónicas: 55-9689-5009 ext. 500 o en Locatel al teléfono: 55-5658-1111. Asimismo, está disponible el correo electrónico de denuncias de la Secretaría: denuncias@sedema.cdmx.gob.mx, o bien, en cada Centro de Verificación Vehicular hay buzones de quejas instalados.
Más Noticias
Nacho Beristán revela quién será la próxima cara del boxeo mexicano: “Técnicamente se ve muy bien”
El histórico forjador de campeones destacó las grandes cualidades técnicas del peleador

Cómo sellar grietas en paredes para evitar la aparición de chinches
Estos insectos pueden esconderse en lugares pequeños debido a su tamaño
Denuncian detención arbitraria de activistas en el Metro de CDMX
Natalia Lara y Javier Dehesa son defensores del territorio en Coyoacán y Xochimilco

Aseguran sitio donde almacenaban más de 200 artefactos explosivos y 500 contenedores en Elota, Sinaloa
El material fue hallado en el poblado de Emiliano Zapata

Beber una taza de este té antes de entrenar potencializa la quema de grasa y mejora el rendimiento
Aunque es ampliamente conocida por sus propiedades, pocas personas saben que brinda este interesante beneficio
