
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) detectó irregularidades que podrían representar un riesgo para el equilibrio ecológico y la salud pública; durante una visita por denuncias ciudadanas, al Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares ‘Power Cars Mundo’, con clave y número IT-16, ubicado en la alcaldía Iztacalco.
Las autoridades que realizaron la inspección notaron que algunos de los autos que estaban realizando su verificación vehicular tenían documentos con formatos de pago bajo el concepto de multa por verificaciones extemporáneas. Estos pagos fueron verificados en la página oficial de finanzas y no se encontraron.
Además, en tres computadores dentro del área de captura centralizada, caja de cobro y oficina administrativa, se encontraron archivos con campos editables e imágenes que simulaban documentos oficiales: formatos de multa extemporánea, historial de verificaciones y actas levantadas por la Fiscalía General de Justicia. “Esta situación sugiere una posible manipulación intencionada por parte del personal del Centro, con el propósito de verificar vehículos que cuentan con multa por verificación extemporánea sin haberla cubierto”, manifestó SEDEMA.
La SEDEMA realizó la clausura parcial de este Centro de Verificación, como medida de seguridad y la cual estará vigente hasta que se determine la situación jurídica de las irregularidades.
¿Cuál es la importancia de los Centros de verificación vehicular y control de emisiones?

La verificación de vehículos es un proceso donde se realizan inspecciones periódicas a un auto, para verificar que cumple con los requisitos de emisiones y seguridad establecidos por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.
Esta revisión ayuda a mantener el equilibrio ecológico, pues busca controlar las emisiones de gases como: dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas en suspensión que son emitidas por los vehículos, que abonan al calentamiento global y a la contaminación del aire.
Las verificaciones aseguran que los automóviles cuenten con los estándares, lo que ayuda a reducir la cantidad de contaminantes liberados en la atmósfera.
¿Cómo puedo denunciar irregularidades en los Centros de verificación?

El reporte se puede realizar a la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Secretaría, ubicada en Acceso 1 del Bosque de San Juan de Aragón, Avenida José Loreto Fabela sin número, Colonia San Juan de Aragón en la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Los días de atención son:
- Lunes a Viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles y laborables.
- Lunes a Sábado en un horario de 08:00 a 20:00 horas en días hábiles y laborables.
También se pueden reportar en las líneas telefónicas: 55-9689-5009 ext. 500 o en Locatel al teléfono: 55-5658-1111. Asimismo, está disponible el correo electrónico de denuncias de la Secretaría: denuncias@sedema.cdmx.gob.mx, o bien, en cada Centro de Verificación Vehicular hay buzones de quejas instalados.
Más Noticias
Cayeron tres extranjeros y una mexicana por presunto robo de cajeros automáticos en la CDMX
Dos venezolanos, un colombiano y una mexicana fueron los detenidos por elementos de la SSC CDMX

Canadá emitió alerta de viaje a 13 estados de México
Entre las entidades señaladas se encuentran Sinaloa, Michoacán y Jalisco, entre otros

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios
El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Funcionaria de la 4T viaja a Tailandia para acompañar en Miss Universo a Fátima Bosch, su sobrina
Mónica Fernández Balboa ha mostrado mediante redes sociales el apoyo a su familiar que participará en el certamen internacional

