
Una inusual reseña gastronómica ha causado revuelo en redes sociales luego de que un cliente se quejara públicamente de no encontrar comida española en un restaurante mexicano.
El hecho se volvió viral a través de la cuenta de X, antes Twitter, del usuario @soycamarero, quien compartió una captura de pantalla de la reseña en Google, provocando tanto burlas como discusión.
El comentario fue realizado tras una visita al restaurante El Villa México, un establecimiento reconocido por su oferta de gastronomía tradicional mexicana en Huesca, España. Pese a que el lugar está claramente identificado como un restaurante mexicano, el cliente expresó su decepción por no encontrar platillos como calamares o gambas.
“Fui a tomar vermú y ‘solo tienen comida para mejicana’. Una pena”, escribió el usuario en su reseña, la cual acompañó con una calificación de tres estrellas. Su comentario rápidamente fue interpretado como una queja fuera de lugar, considerando el tipo de cocina que el local ofrece.
En su crítica, el comensal también señaló que acudió al establecimiento a medio día, un horario en el que prefiere consumir platillos españoles. “Al medio día me apetecía unas gambas o calamares, no nachos con guacamole. Pero ellos saben más que yo”, sentenció con tono sarcástico.
La publicación no pasó desapercibida, y El Villa México no tardó en responder de manera firme pero respetuosa a través de la misma plataforma. “¿Pena por qué? Hay 150 bares en Huesca para comer gambas y calamares a la romana”, expresó el restaurante en su réplica.

Acto seguido, el establecimiento dejó clara su identidad y especialización: “Como indica nuestro nombre El Villa México nosotros somos un restaurante de comida Mexicana, no tenemos ninguna obligación de vender gambas y calamares, no obstante gracias por la visita”.
La contundente respuesta fue celebrada por muchos usuarios que defendieron el derecho de los restaurantes a mantenerse fieles a su estilo gastronómico. Sin embargo, también hubo opiniones divididas; algunos internautas argumentaron que el cliente tenía derecho a expresar su preferencia, aunque la queja no tuviera fundamento en este contexto.
El caso ha generado un debate más amplio sobre las expectativas de los comensales y el respeto a las identidades culinarias de los restaurantes internacionales. Para muchos, la crítica reflejó una falta de comprensión básica sobre lo que implica visitar un restaurante temático.
Mientras tanto, El Villa México continúa operando con normalidad y ahora cuenta con una nueva ola de visibilidad en redes, donde cientos de usuarios han expresado su apoyo con mensajes de solidaridad como “¡Viva la comida mexicana!” y “Orgullo de cocina auténtica”.
Más Noticias
El novio, un médico y un cómplice, los detenidos por el feminicidio de Hana Ali, reina de belleza de Huajuapan, Oaxaca
En entrevista con Infobae México, el fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla dio a conocer los avances de las investigaciones

SEP dará uniformes gratis para el ciclo escolar 2025-2026; en qué estado y cómo participar
La entrega comenzará a partir del 1 de septiembre a alumnos de escuelas públicas

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Por qué Ignacio Zaragoza propuso quemar Puebla, la ciudad en donde se convirtió en héroe
El general mostró desdén por la capital poblana y sus habitantes

Equipo de Lupita D’Alessio niega que la cantante tenga que usar pañales en próximo show del Zócalo
La estrella “está en perfecto estado de salud” y lista para presentarse el Día de las Madres en CDMX, afirma Bobo Producciones
