Estas son las mezclas naturales que ayudan contra la picadura de chinches

La Cimex lectularius se alimenta principalmente de sangre humana, lo cual ocasiona que tengan afectaciones negativas

Guardar
La plaga de chinches ha
La plaga de chinches ha estado presente desde tiempo atrás en la CDMX. (Infobae)

Las chinches pueden ocasionar importantes molestias con sus piquetes, por lo que la mayoría de las personas las evitan a toda costa, sin embargo, existen remedios caseros que pueden ayudar.

La Cimex Lectularius se alimenta principalmente de la sangre humana, por lo que necesita picar la piel para poder extraer el líquido vital, aunque esto termina ocasionando una importante molestia en las personas, debido a la forma en que se realiza el procedimiento, incluso por la anestesia que inyecta, la cual genera una alergia.

El piquete de estos insectos puede traer distintas consecuencias, las cuales puede afectar de distinta manera y ocasionar algunos problemas en la salud, siendo importante saber cómo acabar con ellos.

Mezclas naturales que ayudan con los piquetes de chinches

Los piquetes de chinches pueden ser incómodos debido a la irritación y picazón que generan. Existen múltiples remedios caseros y naturales que se pueden usar para aliviar estos síntomas. A continuación, se presentan algunas mezclas naturales que han demostrado ser efectivas para calmar la piel:

La picadura de chinche puede
La picadura de chinche puede transmitir la llamada Enfermedad de Chagas Foto: TV Azteca
  1. Bicarbonato de sodio y agua: Esta es una de las mezclas más populares y accesibles. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua hasta formar una pasta espesa. Aplica la pasta directamente sobre la picadura y déjala actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua tibia. El bicarbonato ayuda a reducir la inflamación y el picor.
  2. Aloe vera fresco: El gel de aloe vera es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Extrae el gel directamente de una hoja de aloe vera y aplícalo sobre las picaduras. Úsalo varias veces al día para obtener un efecto de alivio continuo, mientras hidratas y reparas la piel afectada.
  3. Vinagre de manzana diluido: El vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a prevenir infecciones en la zona afectada. Mezcla una parte de vinagre con una parte de agua y aplícalo con un algodón sobre las picaduras. Este remedio también puede ayudar a aliviar la sensación de picor.
  4. Miel y cúrcuma: La miel es un potente humectante natural con propiedades antibacterianas, mientras que la cúrcuma tiene efectos antiinflamatorios. Mezcla ambos ingredientes en proporciones iguales y aplica sobre la picadura, dejando actuar de 15 a 20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia.
  5. Aceites esenciales diluidos: Aceites como los de árbol de té, lavanda o manzanilla son conocidos por sus efectos calmantes y antimicrobianos. Diluye unas gotas del aceite esencial en un aceite portador, como el de coco o almendra, y aplícalo suavemente sobre las picaduras para aliviar la irritación.

Recuerda usar estos remedios con precaución y suspender su uso si se presentan reacciones adversas. Si las molestias persisten o empeoran, consulta a un profesional de la salud.