
A punto de cumplirse un mes del trágico colapso de una estructura metálica en el festival Axe Ceremonia 2025, que cobró la vida de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández, la herida sigue abierta. La escena, en el Parque Bicentenario, dejó no solo a una comunidad artística rota, sino también a un país que exige respuestas y justicia.
Pero entre el dolor colectivo, emerge un documento que ha sacudido aún más el alma de quienes conocieron a Miguel: una carta escrita por él mismo semanas antes de perder la vida. No fue un acto premonitorio, pero sí profundamente sensible.
¿Cuándo escribió la carta Miguel Hernández?
A las 1:55 de la madrugada del 2 de marzo, luego de un susto tras un accidente vehicular regresando de un concierto, Miguel redactó un mensaje para su familia y seres queridos. Sus palabras, compartidas recientemente por su familia en redes sociales, muestran un hombre que sabía amar, agradecer, y anticiparse sin dramatismos a lo irreversible.
No es una carta para el espectáculo, advirtió su círculo cercano. Es un testimonio de amor, gratitud y cuidado. En ella, Miguel dejó instrucciones específicas, claves de acceso a sus plataformas digitales y una petición que ha estremecido a todos: “Mi amiga Dulce puede revisar todo mi teléfono, si se necesita para algo. Que Dulce revise mis chats archivados”.

En medio del dolor, esta línea se convirtió en símbolo de confianza absoluta. Sólo Dulce, esa figura fuera del foco mediático, tiene la autorización para mirar en ese espejo íntimo que es un celular personal.
La publicación fue acompañada por palabras de la familia que revelan el carácter del fotógrafo: “Nos dejó estas palabras que son tan suyas: claras, amorosas, profundas”. Y lo fueron. En su carta pidió también ser llevado a su pueblo, “entero o en cenizas”, y ser ungido por un sacerdote. Suplicó por el bienestar de sus perros, pidió perdón a sus padres, a su hermana —a quien llamó “mi héroe”— y a quienes pudo haber lastimado. No quedó rencor. Solo amor y una serena aceptación del destino.

Miguel Hernández afirmó tener una vida muy feliz
“Fui enormemente feliz, respeten mi decisión”, escribió. Y con esa frase, cerró un texto que más que un adiós, es una bitácora del alma. En él, no hay lugar para el escándalo, sino para la memoria. Para el homenaje. Para el respeto a una vida que, aunque breve, estuvo profundamente vivida.

La carta, lejos de viralizarse sin control, ha sido tratada con la mesura que Miguel merece. La familia ha tomado las riendas de sus redes sociales con dignidad, pidiendo que, si alguien conoció a Miguel o fue tocado por su humanidad, lea su mensaje “con el corazón abierto”.
En la era del contenido desechable, este documento no busca likes ni trending topics. Busca memoria. Busca cerrar ciclos.

Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de julio |Los periodistas que requieran seguridad y apoyo para ejercer su labor, lo recibirán por parte de la SEGOB: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
ISSSTE renueva su flota de ambulancias: 695 unidades reforzarán atención médica en todo el país
Con un aumento del 43%, los vehículos ya comenzaron a distribuirse en distintas entidades del país

Convocan a retirar una estatua de Florinda Meza en su pueblo natal; el evento ya suma más de 17 mil interesados
Los habitantes de Juchipila en Zacatecas han convocado una cita a través de redes sociales para remover una escultura instalada en 2019

Peso Pluma dedica romántico mensaje a Kenia Os por su cumpleaños 26: “Amor de mi vida”
El cantante compartió fotografías inéditas de su famosa novia

Fernanda Arozqueta lanza plataforma de terapia psicológica online accesible para evitar ‘autodiagnóstico en redes’
En entrevista con Infobae México, la actriz y cantante de ‘La Nueva Banda Timbiriche’ habló sobre su nuevo proyecto y faceta
