
El pasado 30 de abril, Las Comisiones Unidas del Alcaldías y Límites Territoriales y la de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de la Ciudad de México, aprobaron la solicitud para que los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, asignen una unidad administrativa encargada de atender el bienestar y protección animal, de acuerdo con la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.
“Todos los animales merecen respeto, cuidado y atención por parte de las autoridades más próximas a la ciudadanía” comentó la diputada Iliana Sánchez, por parte del Partido Verde Ecologista.
La diputada, igualmente consideró que la promoción de la atención responsable hacia los animales está vinculada a las necesidades y derechos específicos como es el caso de velar por la adopción responsable, la esterilización, vacunación, así como evitar las prácticas que puedan causar sufrimiento a los seres vivos sintientes.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en México la mayoría de los estados cuentan con una ley de protección animal, sin embargo están enfocadas a los animales de compañía y no contemplan todos los aspectos del bienestar animal.
Cifras oficiales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al año reporta la muerte de 60,000 animales por maltrato. El Instituto reconoce que México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primer lugar en tener animales en situación de calle en América Latina.
El diputado Manuel Talayero Pariente informó que La Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), organismo descentralizado del Gobierno de la Ciudad de México encargado de defender los derechos ambientales y urbanos, reportó más de 26 mil expedientes por maltrato animal entre los años de 2002 y 2025.
Por parte del legislador Federico Chávez Semerena del Partido de Acción Nacional, consideró necesario contemplar la atención de animales en situación de calle o aquellos que llegan a tener algún accidente sin importar si son salvajes o silvestres.
¿Actualmente qué autoridades velan por el bienestar animal de la CDMX?

En 2023, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México reportó el registro de un total de 137 mil 440 animales de compañía, los cuales habían sido dados de alta por sus tutores en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) de la Agencia de Atención Animal, útil en caso de extravío, accidentes y maltrato.
La diputada Iliana Sánchez, presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales, comentó que actualmente son ocho las alcaldías que ya cuentan con alguna unidad de atención de los animales, tal es el caso de Cuauhtémoc, Tlalpan, Iztapalapa y Venustiano Carranza. Lo cual, en sus palabras, es un paso fundamental para garantizar el bienestar animal, la salud pública y la convivencia ciudadana.
Son cuatro las instancias que están al tanto del bienestar animal en la capital mexicana: Agencia de Atención Animal:, Brigada de Vigilancia Animal, Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Secretaría de Salud.
Más Noticias
Qué es el efecto moiré, la supuesta razón por la que le prohibieron usar un traje a Aarón Mercury en La Casa de los Famosos 3
El diseñador del influencer negó que esa sea la verdadera razón detrás de la negativa de la producción

Quién es el exnovio futbolista de Fátima Bosch, nueva Miss Universo México
La tabasqueña tuvo una relación sentimental con una figura de un club importante de la Liga MX y de selección mexicana

Valor de cierre del euro en México este 16 de septiembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Beca Rita Cetina 2025: los tres requisitos que se necesitan tener a la mano para registrarse
El programa entrega 1,900 pesos bimestrales y amplió su cobertura para que más alumnos de secundaria puedan incorporarse

Popocatépetl registró 49 emisiones las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
