
La eterna batalla entre el bien y el mal cobra vida en la nueva temporada de Survivor México 2025, que vuelve con un formato renovado: “Héroes y Villanos”. Esta edición reúne a antiguos concursantes, entre campeones y participantes que buscan redención, todos listos para enfrentarse una vez más en el popular reality transmitido por Azteca Uno.
Algunos regresan para defender sus títulos, otros para saldar cuentas pendientes y vivir la revancha. En este regreso a la selva, varios no ocultan que sus estrategias incluyen la traición y el engaño, en un entorno de supervivencia con desafiantes dinámicas y paisajes paradisiacos.
Participantes comparten sus emociones al inicio de la competencia
A continuación, los integrantes del equipo de Héroes:
- Pablo Martí: Bicampeón, vuelve con la meta de conservar su título. Reconoce que sus triunfos previos podrían convertirlo en blanco de rivales, pero asegura que se enfocará en su crecimiento personal.

- Toñita: Confesó que su participación anterior fue muy difícil debido a un accidente, lo que le impidió mostrar su verdadero potencial. “No fue suficiente para mí, que soy una persona competitiva”.

- Aranza Carreiro: Regresó decidida a conquistar el “collar sagrado” y afirmó con seguridad: “Esta temporada es mía”.
- Beng Zeng: En su segunda participación, rememora una temporada anterior llena de traiciones. “Me quitaron la capitanía, viví momentos muy desagradables. Ahora estoy más alerta, más receptivo, no me dejaré engañar”.
- Andrea Martí: Actriz y maratonista, admitió sentir miedo y nervios, pero aseguró: “Las cosas se hacen con miedo, pero se hacen”. Es consciente de que compite contra participantes con experiencia.
- El Rasta: Vuelve por el collar que le faltó en la temporada pasada. Destacó que el programa no sólo se trata de competir, sino de convivir. Fue claro al decir que no será hipócrita solo para agradar.
- Esmeralda Zamora: Afirmó que es una persona completamente distinta desde su última participación. “Regreso con más seguridad, con más firmeza para alzar la voz”.
- También integran este equipo: Sergio Torres, T-Rex y Cynthia Cofano.
Ellos son los Villanos de Survivor
El equipo de Villanos está dispuesto a todo con tal de ganar.
- John Guts: Una lesión lo dejó fuera la temporada pasada. Ahora promete mentiras, engaños y traiciones. “Lo que me caracteriza es la traición. Estoy impaciente por volver a crear esos momentos mágicos de engañarlos, quitarles comida, arrebatarles recompensas y decirles ‘jugué con ustedes’”.
- Edwin Monzalvo: Llega determinado. “Vengo a ganarles a todos los que se me pongan enfrente”.
- Ceci Ponce: Su participación anterior fue interrumpida por una lesión, experiencia que calificó como “horrible” y un “autoboicot”. “Mi principal enemigo fui yo. Ahora regreso fuerte, entrenada, recuperada y lista para completar lo que dejé pendiente”.
- Aaron Albores: Asegura que llega “estoico” y con la mente fría. “Aquí todos son amigos en un momento y enemigos al siguiente”.
- Alejandra Toussaint: Afirma que “una villana no nace, se hace” y disfruta los retos que le presenta la competencia.

- Julieta Grajales: Declaró que participa en Survivor porque le apasionan los desafíos. “Me verán como una pantera en su hábitat, en la selva”.
- Sargento Rap: Compartió que ha enfrentado situaciones difíciles en su vida. “Me he superado en todo, y muero de ganas de ponerme a prueba en todos los sentidos”.
- También forman parte del equipo: Janette Morales, Kenta Sakurai y Eli Varela.




















Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Activistas y colectivos señalan irregularidades en marcha LGBT+ de Tlalnepantla
La activista trans Kenya Cuevas se sumó a las demandas de discriminación en la organización del evento

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Declaran persona non grata a Ceci Flores en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
