
El jugo verde es una bebida que se obtiene al licuar diversas frutas y verduras crudas. Contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Algunos de sus principales ingredientes son
- Espinacas, col rizada o acelgas: ricas en vitaminas A, C, K, ácido fólico, hierro y antioxidantes.
- Manzanas, piñas o naranjas: aportan vitamina C, fibra y flavonoides.
- Pepinos, apio o jengibre: brindan hidratación y tienen propiedades antiinflamatorias.
Beneficios de tomar jugo verde:
- Promueve una mejor digestión gracias a su contenido de fibra.
- Ayuda a depurar el organismo y eliminar toxinas.
- Fortalece el sistema inmunológico por sus antioxidantes.
- Aporta nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fitoquímicos.
- Puede contribuir a la pérdida de peso al ser bajo en calorías y es saciante.
Riesgos de tomar jugo verde todos los días:
- Carencia de proteínas y grasas saludables si se consume como sustituto de comidas completas.
- Presencia de cantidades elevadas de oxalatos en exceso, lo que puede causar cálculos renales.
- Posibles reacciones alérgicas a ciertos ingredientes, especialmente en personas sensibles.
- Pérdida excesiva de nutrientes solubles durante el prensado.
- Riesgo de diarrea y flatulencias si se consume en grandes cantidades.
El consumo diario de jugos verdes, aunque popular por sus múltiples beneficios, puede tener efectos adversos si no se realiza con moderación y bajo supervisión profesional.
Otro riesgo identificado es el exceso de nutrientes. Según la Fundación Española del Corazón, las personas que toman anticoagulantes deben evitar alimentos ricos en vitamina K, presente en vegetales de hoja verde como espinacas y acelgas, ya que puede interferir con la medicación. Además, un consumo elevado de hierro puede acumularse en órganos como el hígado, el corazón y el páncreas, lo que podría derivar en enfermedades graves como problemas hepáticos o cardíacos. Por su parte, MedlinePlus advierte que la clorofila, el compuesto que da el color verde a las plantas, puede causar diarrea, heces blandas o cólicos estomacales si se consume en grandes cantidades.

El impacto en los riñones es otro aspecto a considerar. Según el hospital Médica Sur, los jugos verdes concentran oxalatos, compuestos presentes en alimentos de origen vegetal que, en exceso, pueden dificultar la absorción de minerales y fomentar la formación de cálculos renales.
El consumo excesivo de oxalatos puede incluso llevar a insuficiencia renal, por lo que se recomienda moderar la ingesta de estas bebidas y acompañarlas de un plan de alimentación equilibrado.
Además, la preparación de los jugos verdes implica la pérdida de fibra, un componente esencial para la salud digestiva. Aunque los jugos verdes son una opción saludable y nutritiva, su consumo debe realizarse con moderación.
Más Noticias
Los mejores memes que dejó el triunfo de la Máquina Azul sobre las Águilas del América
Entre imágenes creativas y comentarios virales en redes, aficionados del Cruz Azul celebraron su nuevo posicionamiento

Aprende cómo tomar los signos vitales y qué indican sobre la salud de una persona
La correcta medición de estos parámetros ayuda a detectar alteraciones fisiológicas en el estado de una persona

Ejército Mexicano localiza e inhabilita 100 artefactos explosivos improvisados en Sinaloa
La intervención de fuerzas federales permitió asegurar dispositivos peligrosos sin causar víctimas, mientras autoridades investigan su origen

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 18 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 19 de octubre
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud
