
Con el objetivo de asegurar el abasto de agua potable y fortalecer sectores estratégicos como el agrícola, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum destinará más de 186 mil millones de pesos a un paquete que incluye 37 proyectos hídricos distribuidos en todo el país.
Así lo dio a conocer el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, durante ‘La Mañanera’ de este miércoles 30 de abril. El funcionario detalló que tan sólo en 2025 se canalizarán más de 30 mil millones de pesos para comenzar la ejecución de estas obras, que se desarrollarán en las 32 entidades federativas y generarán más de 65 mil empleos.
“Con estas obras, esta inversión en 2025, esperamos una generación de más de 65 mil empleos directos y muchos empleos indirectos. Cabe señalar que estas inversiones van a tener repercusión en las 32 entidades federativas del país”, explicó el funcionario.
Proyectos destacados
Entre los proyectos destacados figuran las presas El Novillo, El Tunal II, Milpillas, Paso Ancho y Las Escobas, así como sistemas hídricos clave como Agua Saludable para La Laguna, Agua para Campeche y la planta desalinizadora de Rosario.

El plan también contempla 17 acciones prioritarias enfocadas en mantenimiento de infraestructura existente y el impulso del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento.
Programa Nacional de Tecnificación
Además, explicó el titular de Conagua, el Programa Nacional de Tecnificación contará con una inversión de casi 63 mil millones de pesos a lo largo del sexenio. En el próximo año, se ejercerán más de 7 mil millones para modernizar 17 distritos de riego, avanzar con el Plan Tabasco y operar el Programa de Subsidios Hidroagrícolas.
“Entre las acciones que estamos contemplando se tiene previsto intervenir en 17 distritos de riego. Cabe recordar que este programa inició con 13 distritos de riego prioritarios, pero, por instrucciones de nuestra presidenta, se han adicionado cuatro distritos: uno en Michoacán, dos más en Sonora y uno en Tamaulipas”, señaló el funcionario.
Finalmente, Morales López indicó que en 2025 se destinarán mil 100 millones de pesos para la recuperación ambiental de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, en una apuesta por el saneamiento y restauración de cuencas gravemente afectadas.
“En este rubro, las acciones que se llevarán a cabo tienen que ver con el saneamiento y la restauración de ríos. Son obras que tienen que ver con la eliminación de descargas, rehabilitación de plantas de tratamiento, construcción de colectores, reforestación de riberas y toda una serie de actividades que tiene como objetivo que nuestros ríos se encuentren limpios y que las familias puedan gozar de ambientes sanos”, finalizó.
Más Noticias
Edomex: este será el horario del Mexibús y Mexicable para este jueves 1 de mayo
Conoce los horarios con los que operarán ambos transportes públicos

Doctora explica lo que habría pasado con la bebé de Lupita TikTok: “Están entendiendo mal”
La profesional de la salud dio su opinión sobre el caso de la influencer

¿Habrá clases el viernes 2 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública hizo un llamado a los estudiantes a que no falten a clases, ya que el ciclo escolar 2024-2025 está por finalizar

Mariana Seoane defiende relaciones con diferencia de edad e insinúa que Susana Zabaleta mantiene a Ricardo Pérez
La cantante recién grabó un tema que aborda la relación entre un hombre joven y una mujer madura

Cuánto vale la franquicia de Chivas
El Club Guadalajara incluye en su precio el valor de ciertos activos que mantienen como el Estadio Akron
