
En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, una madre mexicana ha causado sensación en redes sociales por el impresionante sombrero que elaboró para su hijo, inspirado en el dios azteca Quetzalcóatl. Su creatividad y dedicación han sido ampliamente reconocidas por usuarios que celebran la iniciativa como un homenaje al arte, la cultura y el amor maternal.
La autora de esta obra es la usuaria de TikTok identificada como @hdezfabby, quien compartió un video con el proceso y el resultado final de su trabajo. La grabación, que ya circula en diversas plataformas digitales, muestra un sombrero de gran tamaño con múltiples niveles y detalles minuciosos que evocan al dios mesoamericano.
“Resultado de varios días de trabajo realizando el sombrero loco de Quetzalcóatl”, escribió la madre en la publicación que ha generado cientos de comentarios positivos y miles de reproducciones. En el video se observa una estructura de tres niveles, en forma de torre, alrededor de la cual se enrosca el cuerpo de la serpiente emplumada, hasta culminar en su cabeza, que destaca por sus colores vibrantes y colmillos prominentes.

Este tipo de sombreros, conocidos como “sombreros locos”, se ha convertido en una tendencia durante los festivales escolares del Día del Niño en México. Madres y padres de familia compiten cada año en creatividad y esfuerzo, buscando que sus hijos no solo se diviertan, sino también destaquen en los festejos escolares. Este caso, sin embargo, ha llamado especialmente la atención por la calidad artística y el simbolismo cultural que representa.
Usuarios de TikTok y otras redes como Facebook e Instagram reaccionaron con asombro ante el nivel de detalle. Comentarios como “eso no es un sombrero, es arte puro” o “yo de niño hubiera llorado de emoción con algo así” inundaron la publicación. Algunos incluso sugirieron que la pieza merece un lugar en una exposición cultural o concurso de arte popular.
“¡Increíble trabajo! Se nota el amor de madre detrás de cada detalle”, comentó una usuaria. Otra internauta escribió: “Así se celebra el Día del Niño, con orgullo por nuestras raíces. Felicidades a esa gran mamá”.
Quetzalcóatl, figura central en muchas culturas prehispánicas, es considerado el dios del conocimiento, la fertilidad y el viento. Su representación como serpiente emplumada ha sido símbolo de sabiduría y poder. En este sombrero, su imagen no solo destaca por el colorido, sino por el respeto a su forma tradicional.
El video continúa sumando reacciones y ha sido compartido por cuentas enfocadas en arte, educación y cultura popular. Muchos padres han tomado nota e incluso han declarado su intención de replicar la idea para futuras celebraciones.
Con una estructura elaborada, respeto por la simbología indígena y un claro ejemplo de amor maternal, este sombrero de Quetzalcóatl se ha convertido en uno de los símbolos más virales del Día del Niño 2025.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 2 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Así reaccionó Christian Nodal a “El Equivocado”, canción que Ángela Aguilar le dedicó
El cantante tomó sus redes sociales para apoyar a su esposa con el nuevo tema

Esta sustancia en casa es eficaz para desmanchar la ropa blanca
Su efecto podría interferir directamente en la acumulación microscópica de residuos orgánicos sobre la tela

Pronóstico del clima en Mazatlán este viernes 2 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
