
Una visita entre amigas terminó en una denuncia que podría cambiarlo todo. La influencer y modelo Karely Ruiz fue señalada en redes sociales como la persona que alertó al DIF sobre posibles descuidos en el cuidado de la hija de Lupita TikTok.
De acuerdo con la cuenta de TikTok quemecuentas0.0, Karely habría notado señales preocupantes durante su visita a la bebé, quien lleva su mismo nombre. Según esta versión, Ruiz reportó la situación a las autoridades.
Poco después, médicos confirmaron que la bebé tenía ictericia y deshidratación. Además, los padres, Guadalupe Villalobos, nombre real de Lupita TikTok, y su pareja Ricardo Medellín, habrían dado positivo al consumo de sustancias prohibidas.
“Todos sabemos que en días pasados Karely Ruiz fue a conocer a la hija de Lupita TikTok, se dice que Karely Ruiz en esa visita se dio cuenta de la negligencia que estaba sufriendo la bebita y dio parte a las autoridades correspondientes. Y en efecto, los doctores determinaron que la bebé tenía ictericia y deshidratación. Lupita TikTok y su esposo dieron positivo al consumo de sustancias ilícitas” señala la cuenta en dicha red social.
Bebé de Lupita TikTok fue hospitalizada
La situación provocó la intervención del DIF en Nuevo León, encabezado por Mariana Rodríguez Cantú, esposa del gobernador del estado. La funcionaria informó que la niña fue hospitalizada y que se está evaluando separarla temporalmente de sus padres mientras se investiga si hubo negligencia.
En medio de esta crisis, Karely Ruiz pudo haber sido quien encendió la alerta, también ofreció apoyo a la familia. Afuera del hospital, Ricardo Medellín agradeció públicamente la ayuda:
“Gracias a Karely por ofrecer el apoyo de todo y en todo. Nos está apoyando, nos está diciendo que lo que ocupemos, que si ocupamos un hospital privado ella lo paga, pero yo quiero que primero esté estable”, dijo a medios de comunicación.

Así reaccionaron en redes sociales
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar. Muchos usuarios aplaudieron a Karely por su actuación. “Karely Ruiz se convirtió en heroína de la bb”, escribió un seguidor. Otros se centraron en los problemas médicos, señalando que la ictericia es común en recién nacidos y que cualquier madre primeriza puede pasar por alto los síntomas. Aun así, la preocupación crece por los reportes de consumo de drogas por parte de los padres.
- “El problema no es la ictericia, lo preocupante es lo del consumo de sustancias”, opinó un usuario.
- Otro agregó: “Lupita TikTok apenas puede hablar, ¿creen que va a entender qué es la ictericia? Pobre bebé”.
¿Cómo se hizo famosa Lupita TikTok?
La historia de Lupita TikTok en internet comenzó con un momento viral: durante una participación en un programa con Adrián Marcelo, respondió que el cuerpo humano tenía solo siete huesos.
Desde entonces, ha acumulado más de 442 mil seguidores en TikTok, donde comparte momentos de su vida y mantiene una conexión con sus seguidores. También ha colaborado varias veces con Karely Ruiz, incluyendo contenido grabado cuando ambas estaban embarazadas.

Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este 2 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Quién es Gaby Rubio, la empresaria que traficó fentanilo para Los Chapitos y por quien EEUU pide ayuda para condenarla
La joven guatemalteca usaba su empresa de productos biodegradables para proporcionarles precursores químicos
Clima en Ecatepec: cuál será la temperatura máxima y mínima este 2 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 2 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
