El Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste mueve más de 22 millones de usuarios al año, siendo superado sólo por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El Metrobús tiene las siguientes rutas: la línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero; línea 2, que corre de Tepalcates a Tacubaya; la línea 3, que va de Tenayuca a Pueblo Santa Cruz Atoyac; línea 4, con tramo de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La línea 5 va de Río de los Remedios a Preparatoria 1; la línea 6 cubre de Villa de Aragón a El Rosario; mientras que la Línea 7 va de Indios Verdes a Campo Marte.
La alta demanda y los percances viales han hecho que el Metrobús haya activado en su página oficial un apartado para dar actualizaciones sobre el estado de servicio cada hora, señalando si hay cortes en tramos o cuáles son las estaciones sin servicio.
Última actualización del avance del Metrobús
Línea 1Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 2Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 3Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 4Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 5Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 6Estado de servicio: Servicio RegularEstación afectada: Ninguna
Línea 7Estado de servicio: Servicio Regular Estación afectada: Ninguna
El estado de la Línea Emergente no es incluido por el Metrobús en este reporte
Cómo es el servicio del Metrobús

Cada una de las líneas tiene un número y un color distintivo, que en total suman 125 kilómetros y 283 estaciones, la mayoría dentro del territorio de la Ciudad de México y pocas en el Estado de México.
El costo actual para subir al Metrobús es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el precio itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.
Por otro lado, el servicio es gratuito para los adultos mayores de 70 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.
En cuanto a los transbordos, éstos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.
Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada”, que puede ser adquirida en las mismas estaciones; y los pagos se pueden hacer con billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI.
El horario de operación del Metrobús es de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas; mientras que los sábados, domingos y días festivos es de 5:00 a 24:00 horas.
El Metrobús emplea cuatro tipo de autobuses: 1) los articulados, son los que tienen dos vagones y tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros; 2) los biarticulados, que tiene tres vagones para albergar a 240 pasajeros; 3) los empleados en la línea 4 tiene una capacidad de 60 pasajeros; y 4) y los de doble piso de la línea 7, que pueden transportar a 90 personas.
Más Noticias
“Estaría increíble”: Omar Chaparro asegura que le gustaría platicar con el Chapo Guzmán por esta controversial razón
En medio del debate sobre la cancelación de corridos relacionados con el crimen organizado, el actor sorprendió con sus declaraciones

La Mañanera de hoy 1 de mayo | Buena plática con Trump, está interesado en disminuir el déficit y tener más comercio mutuo: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

Anuel AA dará su concierto más grande en el Estadio GNP Seguros: estos son los precios oficiales de los boletos
El cantante boricua llegará por primera vez al icónico recinto mexicano para su gira ‘RHL2: Real Hasta la Muerte 2′

Mujeres Bienestar vs. Mujeres con Bienestar: estas son las diferencias y cómo saber cuál te corresponde
Dos programas sociales con nombres similares generan confusión entre las beneficiarias, pero con diferentes apoyos

Lucero y Mijares intercambian indirectas: “nos divorciamos porque no le aplaudía cuando bajaba a desayunar”
La expareja comparten escenario en el programa de Televisa “Juego de voces” y muy pronto tendrán el espectáculo “Entre amigos” junto a Yuri y Emmanuel
