
¡La polémica continúa! El artista mexicano Fabián Cháirez se mantiene en el ojo del huracán tras la suspensión definitiva de su exposición “La segunda venida del señor”, luego de interponer una demanda de amparo. La libertad creativa del chiapaneco ha generado controversia entre la comunidad religiosa debido a sus múltiples obras, que desafían los estereotipos de la sexualidad.
A lo largo de su carrera, el mexicano ha enfrentado múltiples censuras y suspensiones por lo ‘escandaloso’ de sus pinturas, siendo la más reciente en ambas ediciones de la muestra “La Venida del Señor”. Dicha exposición no fue del agrado de conservadores por distorsionar las figuras religiosas en un ámbito erótico y lascivo.
En respuesta a la conmoción, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó la suspensión definitiva de la exhibición por segunda ocasión, esto incentivado por demandas de amparo emitidas por grupos religiosos que consideran que atenta contra sus ideologías.
¿Adiós a ‘La Venida del Señor’?
A través de un comunicado con fecha del 28 de abril, la Secretaría de Cultura dio a conocer su posicionamiento ante la interposición de amparo a la exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez por cierto sector de ciudadanos.

En su mensaje, la dependencia refirió que un juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México decretó de forma oficial la suspensión definitiva para la exposición dirigida por el chiapaneco, la cual se exhibía en el Museo de la Ciudad de México.
Aunque la Secretaría compartió que se continuará difundiendo información sobre la situación de la exposición, apuntó que la orden debe cumplirse de forma inmediata y destacó que se adoptarán las acciones necesarias para garantizar el derecho de acceso a la cultura.
Con 27 días en exposición, la muestra estaba programada para permanecer abierta hasta el 30 de abril en el museo capitalino. En dicho repertorio, Chairez presentó nueve óleos que abordan temas como el poder religioso, la masculinidad y la diversidad sexual.
Es importante mencionar que la primera suspensión a la muestra ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando se encontraba en la Academia de San Carlos de la UNAM. Para ese entonces, el artista que no fue notificado sobre la resolución del juicio de amparo por parte del recinto, además de denunciar que su obra estaba siendo objeto de censura.
En su momento, la Secretaría de Cultura también manifestó su inconformidad con los actos de suspensión contra la exposición, subrayando que el arte debe ser un espacio de reflexión y diálogo por lo que era incongruente atribuirlo con restricciones y juicios morales.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel

CJNG, Cártel de Juárez, y La Familia Michoacana, estos son los cárteles mexicanos que investiga la operación ‘Recuperemos América’
La declaratoria de Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, no solo representa una victoria para Estados Unidos, sino también un paso más del alcance de la operación norteamericana

Cinco señales que indican que podrías tener anemia y quizás no conocías
Si estos síntomas son persistentes es recomendable acudir a una evaluación médica
