
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en su primer Simulacro Nacional de sismo como titular del Poder Ejecutivo, el cual comenzó en punto de las 11:30 horas en todo el país; sin embargo, solo en 11 estados se activó la alerta sísmica.
La mandataria realizó el ejercicio en Palacio Nacional, como adelantó en su conferencia mañanera, acompañada de los trabajadores del recinto y del gobierno federal.
En su cuenta de X, antes Twitter, el gobierno de México publicó diversas fotografías de la presidenta durante el simulacro, en las que se le ve caminando hacia el patio central.
“En Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa en el primer Simulacro Nacional 2025. Fortalecer nuestra respuesta en situaciones de emergencia salva vidas", se lee en la publicación del gobierno federal.
Esta mañana, la mandataria hizo un llamado a que la ciudadanía en general participar en el primer Simulacro Nacional del año, con el objetivo de fortalecer la respuesta de la ciudadanía y los tres niveles de gobierno ante un sismo de gran magnitud.
En Palacio Nacional, la mandataria recordó el horario del simulacro y precisó que ella realizaría el ejercicio de Protección Civil en Palacio Nacional.
Aquí vamos a estar, a las 11:30, ya nos tocará seguir todo el procedimiento de salir de las oficinas. Hay un punto de reunión aquí adentro”, añadió.
Este año, el simulacro tuvo una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y se incluyó una alerta de tsunami en el Océano Pacífico, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR).
La alerta sísmica se activó como parte del simulacro en 11 estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
En la Ciudad de México y la zona metropolitana también se activó la alerta sísmica en celulares, que consistió en una alarma y un mensaje de texto, con el cual se indicaba que se trataba de un simulacro.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
