
Después de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmara el hallazgo sin vida de la activista indígena Sandra Domínguez y su esposo, sus familiares han planteado que ambos casos “son un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos como país”. Aunado a ello, pidieron a la sociedad que exijan el esclarecimiento y atención a esta problemática, ya que “no hay compromiso real del Estado”.
En una rueda de prensa, las hermanas de la defensora Ayuujk ―o mixe―, Kisha y Kenia Domínguez, así como su madre Aracely Martínez, leyeron un pronunciamiento en el que dieron a conocer el dolor por la pérdida de Sandra, mientras dijeron sentir una especie de calma por, al menos, “haberla encontrado”.
“Después de 206 días de angustia, de noches interminables y de una lucha incansable para exigir su regreso, hoy, con el corazón desgarrado, confirmamos que hemos encontrado a Sandra. No fue el final que soñábamos, pero al fin descansará entre quienes la amamos profundamente”, señalaron sus familiares.

En ese sentido, las dos hermanas y su madre recordaron la trayectoria como abogada de Sandra Domínguez. En especial, enunciaron una denuncia en la que exhibió cómo una serie de mujeres indígenas sufrían violencia digital. Esto luego de que funcionarios públicos difundieran imágenes comprometedoras y en estado de vulnerabilidad a través de chat de Whatsapp:
“Exhibió lo que muchos intentaron ocultar. Levantó su voz por la dignidad de todas, poniendo su propia vida en riesgo. Hoy más que nunca honramos su lucha, su valentía, su fuerza y su amor por su pueblo y sus hermanas”, subrayaron.
Caso Sandra Domínguez: una historia de activismo sobre la sierra mixe
El caso de Sandra Domínguez, defensora de derechos humanos y activista indígena mixe, ha conmocionado a México tras confirmarse su asesinato en Veracruz seis meses después de su desaparición en Oaxaca. Sandra y su esposo, Alexander Hernández, desaparecieron el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, Oaxaca. Sus cuerpos fueron hallados en abril de 2025 en fosas clandestinas en Santiago Sochiapan, Veracruz.
Sandra era abogada y activista reconocida por su trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas y por su acompañamiento a víctimas de violencia de género. Su labor la convirtió en un referente de lucha en Oaxaca, pero también la expuso a amenazas constantes. A pesar de los riesgos, continuó denunciando abusos y participando en espacios públicos, lo que, según organizaciones sociales, pudo haber motivado su desaparición forzada.
Tras la denuncia de su desaparición, colectivos feministas, pueblos originarios y organizaciones de derechos humanos exigieron a la FGEO acciones inmediatas. La dependencia ofreció una recompensa de hasta 350 mil pesos por información, pero los avances en la investigación fueron limitados durante meses. Finalmente, el hallazgo de los cuerpos en Veracruz confirmó las sospechas de que se trataba de un crimen de alto impacto.

Autoridades estatales señalaron que Alexander podría estar vinculado con grupos criminales y que ella habría sido víctima colateral. Esta versión fue rechazada por la familia y colectivos que han pedido una investigación con perspectiva de género y derechos humanos. Hasta ahora, solo una persona ha sido detenida en relación con el caso.
Más Noticias
Sheinbaum tendrá reunión privada con Emmanuel Macron durante su visita a México: “Nos interesa el envío de un códice”
La presidenta de México dio a conocer los temas que tocará con el mandatario de Francia en su visita al país el próximo viernes

Rauw Alejandro sufre fuerte caída en pleno concierto en CDMX: “Lo único que recojo del piso” | Video
El cantante rindió un homenaje a la cultura mexicana tras aparecer maquillado como Catrín por el Día de Muertos

Junior H y el narcocorrido que lo vetó en Jalisco: ésta es la canción que cruzó la línea y sacudió a las autoridades
El joven artista guanajuatense interpretó en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Zapopan “El Azul”, un tema considerado como un mapa emocional del narco en México

“Un clic para cancelar”: Senado aprueba cambios a la ley del consumidor para evitar abusos de plataformas digitales
La reforma legislativa introduce procesos sencillos y transparentes para terminar con prácticas que no beneficiaban a quienes usan plataformas en línea

Para qué sirve beber una taza de infusión de jamaica con tamarindo en ayunas
Esta combinación, reconocida en la medicina tradicional, se destaca por su contenido de fibra y antioxidantes


