
La entrega de tarjetas para las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar comenzó desde el pasado 21 de abril y terminará hasta el próximo 30 del mismo mes. Sin embargo, ha surgido la duda de cuánto dinero les llegará durante el siguiente periodo de depósitos.
Para conocer dónde y cuándo acudir a recoger la tarjeta, las participantes tienen que recibir un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en su registro o también pueden encontrar la información en la página gob.mx/bienestar, donde deberán ingresar con su CURP.

Y es que cabe recordar que la pensión va dirigida en esta primera etapa a adultas mayores de 63 y 64 años de edad, otorgándoles un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales. Este apoyo lo pueden retirar de manera directa a través de la tarjeta Bienestar en las ventanillas del banco o en los cajeros automáticos .
¿Cuánto dinero recibirán el próximo bimestre las nuevas beneficiarias?
Las autoridades del programa aún no han dicho nada al respecto, sin embargo, todos los depósitos de la pensión son de 3 mil pesos, por lo que se espera, que sea la misma cantidad para las personas que acaban de recibir su tarjeta en abril.
Mientras tanto, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales, así como de Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia.
Aunque por otra parte, las únicas personas que no recibirán el siguiente pago de la pensión, son aquellas de Durango y Veracruz, ya que estas beneficiarias se les adelantó el depósito desde el bimestre pasado debido a los procesos electorales que vivirán dichos estados.

¿Cómo registrarse a la pensión en agosto?
Montiel Reyes anunció que en agosto el programa se ampliará para mujeres de 60 a 62 años(del 4 al 30 de agosto). Estas participantes se podrán inscribir en cualquiera de los módulos (para ubicar el módulo más cercano debes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde deberán acudir con una serie de documentos.
Documentos
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 60,61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexican
Finalmente, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64 o sus canales oficiales.
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 1 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Activistas y colectivos señalan irregularidades en marcha LGBT+ de Tlalnepantla
La activista trans Kenya Cuevas se sumó a las demandas de discriminación en la organización del evento

Pronóstico del tiempo en Cancún para este 1 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Declaran persona non grata a Ceci Flores en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
