Fiscalía de Quintana Roo arresta a presunto responsable de trata y pornografía infantil

Moisés David “N” detenido con dispositivos que contenían pornografía infantil en Quintana Roo

Guardar
Autoridades aseguraron dispositivos con contenido
Autoridades aseguraron dispositivos con contenido explícito en un cateo en la colonia Guerrero (Fiscalía Quintana Roo)

Un hombre identificado como Moisés David “N” fue detenido en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, por su presunta implicación en delitos relacionados con pornografía infantil, según informó la Fiscalía General del Quintana Roo.

Durante un cateo realizado en su domicilio, ubicado en la colonia Guerrero de la Supermanzana 231, las autoridades aseguraron dispositivos electrónicos que contenían material explícito, incluyendo fotografías y videos.

La detención se llevó a cabo tras una investigación que permitió identificar al sospechoso y obtener una orden de aprehensión emitida por la autoridad judicial correspondiente.

La detención del sospechoso

Moisés David “N” fue arrestado
Moisés David “N” fue arrestado tras un operativo donde incautaron dispositivos electrónicos con contenido ilícito (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según informó la Fiscalía, la investigación comenzó tras una denuncia que llevó a la integración de una carpeta con pruebas obtenidas por la Policía de Investigación.

Estas pruebas incluían datos de gabinete y de campo que vinculaban al detenido con una cuenta en la que se almacenaban los archivos ilícitos.

Tras su captura, Moisés David “N” fue presentado ante las autoridades judiciales, quienes determinarán su situación legal en los próximos días.

El anuncio de esta detención fue realizado por el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, durante una conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad.

La pornografía infantil: un problema silencioso en México

México enfrenta críticas internacionales por
México enfrenta críticas internacionales por su lugar destacado en la producción de pornografía infantil (Canva)

Asociaciones civiles alertaron sobre la grave situación de la pornografía infantil en México en enero del año pasado, según la agencia de noticias EFE.

Según datos de la organización ECPAT (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking), Ciudad Juárez, en la frontera norte del país, ocupa el primer lugar en la producción de este tipo de material, generando el 60 % de los contenidos a nivel mundial.

La activista Yadira Cortés Castillo, representante de la Red Mesa de Mujeres, señaló que México lidera la elaboración y distribución de pornografía infantil, abuso sexual, explotación y trata de menores, según informes de la OCDE y otras organizaciones internacionales.

Por su parte, Lydia Cordero Cabrera, directora de la asociación Casa Amiga, destacó a EEFE que la producción de pornografía infantil está vinculada al crimen organizado debido a su rentabilidad económica.

Cordero subrayó la importancia de visibilizar las sentencias contra pedófilos, ya que estas no solo tienen un efecto preventivo, sino también un impacto cultural reeducador.

Sin embargo, lamentó que este delito sea difícil de combatir debido a su carácter privado y a la falta de denuncias, ya que muchas víctimas no son conscientes de que están siendo explotadas.