
En la Cámara de Diputados fue aprobado este martes en la Comisión de Comunicaciones y Transportes el dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, el cual obedece a la propuesta de reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este proyecto de reforma establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su control.
La reforma se presenta ante el Congreso mientras está en construcción el Tren Lechería-AIFA, el Tren México-Pachuca. Además, en breve arrancarán las obras del tren de pasajeros que cubrirá la ruta México-Querétaro.
🚂 La Comisión de Comunicaciones y Transportes aprobó el dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, enviado por la titular del Ejecutivo Federal.https://t.co/nz5boYylJ3
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 29, 2025
Con la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI) y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, México redefine las bases de su sector ferroviario.
Estas instituciones tendrán el encargo de modernizar y supervisar un sistema de trenes de pasajeros, crucial para el desarrollo económico, la conectividad y la sostenibilidad ambiental.
La ATTRAPI asumirá la planeación estratégica y la modernización de la infraestructura ferroviaria y multimodal.
Entre sus funciones están fomentar inversiones públicas y privadas en el sector, coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y otorgar permisos y autorizaciones vinculados al transporte ferroviario.
Por su parte, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario supervisará la operación y mantenimiento de las vías férreas, asegurará la interconexión en las vías generales de comunicación y gestionará las sanciones por infracciones, reforzando la regulación del servicio público.
El conjunto de reformas, que incluye cambios a leyes clave —como la Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Orgánica de la Administración Pública Federal y otras normativas vinculadas a bienes nacionales y la comunicación ferroviaria— forma parte de un esfuerzo por trazar un modelo eficiente, seguro y competitivo para el transporte de carga y pasajeros.
Entre los cambios destaca la regulación de la construcción y explotación de vías férreas para que cumplan con estándares que beneficien tanto al usuario como al entorno.
Estos ajustes normativos también introducen garantías legales para el cumplimiento de concesiones y permisos, contemplando la obligatoriedad de pólizas de seguro que cubran daños a terceros y a infraestructuras ferroviarias.
Este esquema asegura las indemnizaciones en caso de incidentes, al tiempo que permite supervisar debidamente el cumplimiento de las normas.
Otro de los impactos esperados es la generación de empleo y la redistribución económica en comunidades cercanas a los trenes, mitigando desigualdades sociales y regionales.
De forma paralela, la sustitución progresiva de vehículos automotores por un mayor uso del ferrocarril promete reducir emisiones contaminantes, avanzando hacia un transporte más sostenible.
Las reformas también aumentan la articulación de la administración pública en el manejo de áreas relacionadas, como transporte aéreo, marítimo, telecomunicaciones y radiodifusión. Esto responde a la necesidad de integrar de forma coordinada los sistemas de transporte que conectan al país.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
