Colectivo de búsqueda localiza restos óseos en la zona del Ajusco de la CDMX

La Fiscalía capitalina procedió a recolectar los fragmentos localizados para su respectivo análisis

Guardar
El colectivo “Una Luz en
El colectivo “Una Luz en el Camino” informó que se localizaron tres fragmentos óseos (FOTO: GENARO NATERA /CUARTOSCURO)

En la Ciudad de México (CDMX), personas buscadoras localizaron restos óseos en la zona del Ajusco, ubicada en la alcaldía Tlalpan. Se informó que las autoridades capitalinas realizan el análisis para determinar si está relacionado con casos de personas desaparecidas.

El hallazgo se llevó a cabo el 28 de abril, durante el primer día de labores de la Quinta Brigada Regional de Búsqueda de Personas desaparecidas que se realiza en el Ajusco.

El colectivo “Una Luz en el Camino” informó que se localizaron tres fragmentos óseos, los cuales fueron recolectados por la Fiscalía de la CDMX para su respectivo análisis por parte de los peritos especializados.

“Se espera que los resultados contribuyan a esclarecer el paradero de personas desaparecidas y brinden respuestas a las familias que continúan con su insaciable búsqueda”, se indicó a través de un comunicado.

El hallazgo de los restos
El hallazgo de los restos óseos en el Ajusco formó parte de la Quinta Brigada Regional de Búsqueda de Personas (Foto: X@incubo_lau)

Para llevar a cabo la Quinta Brigada, se necesitaron de meses de gestión para que autoridades capitalinas se sumaran a las búsquedas. Según reportes de El Sol de México, las labores fueron encabezadas por alrededor de 50 personas, incluidas madres buscadoras y colectivos.

Ese mismo día, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la nueva Estrategia para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030. Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es fortalecer las “capacidades institucionales” para enfrentar esta crisis humanitaria.

La Estrategia contempla tres ejes centrales: el fortalecimiento del sistema de búsqueda, atención integral a las familias afectadas y prevención de desapariciones en la capital.

Esta no es la primera vez que se localizan restos humanos en el Ajusco. Uno de los casos más recientes se presentó en noviembre de 2024, cuando Jaqueline Palmeros encontró fragmentos óseos en dicha zona.

Jaqueline Palmeros buscó a su
Jaqueline Palmeros buscó a su hija por más de cuatro años. (Facebook/Glorieta de las Mujeres que Luchan)

El 20 de enero de 2025, con base en los análisis realizados por la Fiscalía capitalina, se tuvo conocimiento que los restos óseos compartían el perfil genético de Jael Monserrat Uribe Palmeros, hija de Jaqueline que fue reportada como desaparecida en julio de 2020 en Iztapalapa.

Como parte su labor de búsqueda, Jaqueline Palmeros creó el colectivo Una Luz en el Camino. Su objetivo era dar con el paradero de su hija, a quien llamaba “Monse”.

En su momento, la fiscal Bertha Alcalde Luján acordó iniciar una nueva búsqueda para recuperar la totalidad de los restos, con la finalidad de que Monse tuviera una sepultura digna. Ante ello, Jaqueline Palmeros convocó a una jornada de búsqueda para los días 27, 28 y 29 de enero.