
La detención de los líderes indígenas Luis Pacheco y Héctor Samuel Chaclán Batz en Guatemala, acusados de terrorismo y asociación ilícita, ha generado reacciones tanto a nivel local como internacional.
Durante la conferencia mañanera del día de hoy, Claudia Sheinbaum expresó su postura sobre el caso, manifestando solidaridad con los detenidos y con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo.
Según la presidenta, ambos líderes indígenas habían mostrado apoyo al mandatario y a los movimientos democráticos en el país centroamericano.
La postura de Sheinbaum

En su intervención, Sheinbaum calificó la detención como lamentable y compartió una declaración reciente del presidente Arévalo.
“Las poderosas fuerzas de crimen y corrupción en Guatemala siguen atacando las fuerzas democráticas en la sociedad y en el gobierno, esta vez criminalizando a los pueblos indígenas por la decidida defensa de la democracia en 2023, siempre tratando de debilitar al poder ejecutivo”.
La jefa de gobierno subrayó que su posicionamiento no debe interpretarse como una intromisión en los asuntos internos de Guatemala, sino como parte de la política exterior de México, la cual, según afirmó, se basa en la defensa de la autodeterminación de los pueblos y en el respaldo a quienes luchan por la democracia.
En este sentido, reiteró su apoyo tanto a los líderes indígenas detenidos como al presidente Arévalo, destacando la importancia de proteger los derechos de las comunidades indígenas y de fortalecer los valores democráticos en la región.
La detención de Pacheco y Chaclán Batz

El viceministro de Energía de Guatemala, Luis Pacheco, y Héctor Chaclán Batz, expresidente y extesorero de los 48 Cantones de Totonicapán, (organización indígena guatemalteca) en 2023, fueron detenidos el miércoles 23 de abril, según informó el medio guatemalteco Plaza Pública.
Las capturas forman parte de un operativo del Ministerio Público (MP), que también emitió órdenes de aprehensión contra otros tres exmiembros de la directiva de los 48 Cantones.
Los detenidos enfrentan acusaciones de asociación ilícita, instigación a delinquir, terrorismo, obstaculización a la acción penal y obstrucción de justicia.
De acuerdo con el MP, los señalados habrían participado en actos que, presuntamente, vulneraron el funcionamiento del sistema de justicia.
En una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo confirmó la existencia de cinco órdenes de captura contra exlíderes de los 48 Cantones, una organización indígena que en 2023 lideró protestas masivas contra el MP y su fiscal general, Consuelo Porras.
Estas manifestaciones surgieron tras lo que diversos sectores calificaron como un intento de anular los resultados electorales que llevaron a Arévalo a la presidencia.
En respuesta a las detenciones, la actual Junta Directiva de los 48 Cantones exigió la liberación inmediata de los capturados y advirtió sobre posibles movilizaciones populares.
En una conferencia improvisada tras las detenciones, Arévalo instó al Congreso a aprobar reformas a la Ley Orgánica del MP que le permitirían destituir a Porras. El mandatario acusó a la fiscal general y a su equipo de liderar un “grupo político criminal” que utiliza el sistema judicial para perseguir a opositores.
Más Noticias
Helicóptero se desploma en Arteaga, Coahuila, mientras trasladaba a brigadistas
Autoridades locales reportaron que 8 brigadistas fueron rescatados y trasladados a un hospital cercano

¿Recibiste una llamada del +44? Estas son las recomendaciones de expertos
Te decimos cómo operan estos delincuentes y cómo evitar ser víctima de vishing o robo de datos personales

Por esta nueva razón el gobierno de EEUU retirará visa a los mexicanos: “Es inaceptable”
La embajada de Estados Unidos en México advirtió que se detendrá a quienes abusen del sistema de inmigración

Tiktoker estadounidense rompe estereotipos sobre México: “Me llamaron loco por venir a este hermoso país”
Con millones de vistas, su testimonio destaca la hospitalidad y belleza del país más allá de los titulares alarmistas

Torbellinos y vientos de hasta 100 km/h amenazan este estado del norte
Intensas lluvias, granizo y descargas eléctricas generan peligro en la región norte del país este lunes 29 abril
