Localizan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas clandestinas de Veracruz

La pareja fue reportada como desaparecida a inicios de octubre de 2024 en Oaxaca

Guardar
Los cuerpos de Sandra Domínguez
Los cuerpos de Sandra Domínguez y Alexander Hernández fueron localizados en Veracruz, a seis meses de su desaparición en Oaxaca (Foto: Fiscalía de Oaxaca)

A seis meses de su desaparición, autoridades de Oaxaca localizaron los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en el estado de Veracruz, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hallazgo se realizó el jueves 24 de abril. En esa ocasión se desplegó un operativo para cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en un camino de terracería que conecta La Ceiba con Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan.

Durante estas labores se localizaron dos fosas clandestinas donde se encontraban los cuerpos de Sandra Domínguez y Alexander Hernández, los cuales fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, donde se acreditó su identidad.

“Luego del hallazgo, se llevaron a cabo las pruebas periciales de diferentes materias y especialidades que permiten confirmar y tener certeza sobre la identidad de las víctimas“, se informó.

La pareja fue vista por
La pareja fue vista por última vez en el estado de Oaxaca (Foto: Fiscalía de Oaxaca)

Si bien el cuerpo de Sandra fue localizado la semana pasada, su familia solicitó a las autoridades no difundir la noticia hasta este lunes. Las hermanas de la activista fueron quienes hicieron el reconocimiento del cuerpo, gracias a la dentadura, prendas de vestir y accesorios.

Desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernández

El 8 de octubre de 2024, la Fiscalía de Oaxaca recibió una denuncia por la desaparición de Sandra y su esposo. En su momento se informó que, cuatro días antes, la pareja salió de un domicilio en Cotzocón, Oaxaca, que estaba habilitado como despacho jurídico.

Vecinos de la zona indicaron que el vehículo de la pareja “presentaba fallas”. A partir de entonces no los vieron más, por lo que se emitieron sus fichas de búsqueda correspondientes.

El 16 de octubre, el número telefónico de Sandra registró su ubicación en la localidad de El Nigromante, Veracruz. Dos días después, el dispositivo fue recuperado por las autoridades.

(Foto: Fiscalía de Oaxaca)
(Foto: Fiscalía de Oaxaca)

Ese mismo mes, el vehículo en el que se trasladaba la pareja fue localizado en Playa Vicente, en el estado de Veracruz. No obstante, aún no se lograba dar con el paradero de las víctimas.

El 29 de enero del presente año se cumplimentó un cateo en el rancho “El Capricho”, localizado a un costado de la carretera federal 147, en el tramo Palomares Tuxtepec, en la comunidad de Nazareno, Sochiapan, en Veracruz.

El objetivo del despliegue era detener al dueño del rancho, un hombre identificado con las iniciales A.G.T., quien era señalado de ser uno de los presuntos responsables de la desaparición de Sandra y Alexander.

Sin embargo, A.G.T. fue abatido por las autoridades, ya que durante estas acciones fueron agredidos por sujetos armados. En estos hechos, también perdieron la vida otros dos individuos (identificados como C.R.V. y A.G.M.) y un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

Se le dictó prisión preventiva
Se le dictó prisión preventiva a la presunta implicada en la desaparición de la activista (FGE Oaxaca)

Tras repeler la agresión, en el lugar se aseguraron diversas armas de distintos calibres, como rifles de asalto AR-15 y AK-47. Derivado de este operativo se obtuvo información que condujo a emprender labores de búsqueda en el lugar donde las víctimas fueron finalmente localizadas.

De acuerdo con las investigaciones realizadas hasta el momento, la desaparición de Sandra y Alexander fue llevada a cabo por supuesta células criminales de Veracruz.

“Las líneas de investigación que sigue la Fiscalía de Oaxaca apuntan a que fueron integrantes de células delictivas que operan en el estado de Veracruz, principalmente, las responsables de la desaparición de las víctimas”, se informó.

Por este caso, una mujer identificada como Cruz Esmeralda R. M. fue detenida y vinculada a proceso. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.