
Las varices son consideradas un problema de salud común en México y una de las principales causas de esta afección es el mal funcionamiento de las válvulas en las venas.
De acuerdo con información publicada por Medline Plus, en el momento en que funciona incorrectamente, la sangre regresa por donde vino y hace que se inflame por la acumulación.
Conoce los beneficios de esta planta mexicana
Con el paso del tiempo, las varices aparecen y se presentan en un color que oscila entre morado o azul oscuro y pueden estar abultadas. Según la Secretaría de Salud, algunas personas pueden tener acumulación de líquido e hinchazón tanto de los tobillos como de las piernas, dolor y sensación de pesadez, lo que empeora cuando se permanece mucho tiempo sentado o de pie.
Sin embargo, existen múltiples opciones para tratar esta condición y aunque existe la creencia de que la solución es demasiado costosa, una manera de tratarlas yace en la medicina tradicional. Se recomienda consultar a un especialista antes de optar por un tratamiento en particular.
El cuachalalate y la circulación sanguínea

El cuachalalate es un árbol tropical nativo del sur de México y ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional mexicana debido a que posee múltiples propiedades terapéuticas.
Según información publicada por Herbal Safety, iniciativa de la Universidad de El Paso, Texas, la corteza de este árbol, conocido científicamente como Amphipterygium adstringens y perteneciente a la familia Anacardiaceae, es el principal componente utilizado en remedios caseros para tratar una amplia variedad de padecimientos que van desde problemas gástricos hasta afecciones de la piel.
¿Cómo usar esta planta para tratar las varices?
En el caso del tratamiento de varices, se puede poner a hervir agua con la corteza de este árbol y ya sea que se consuma caliente o fría, se considera que esta bebida puede mejorar la circulación de la sangre, lo que evita la aparición de varices y previene la formación de otras.
También es utilizada para tratar problemas estomacales, como úlceras gástricas o como enjuague bucal para fortalecer las encías; además, puede aplicarse para abordar infecciones, urticarias y otros problemas de salud.
La versatilidad de este remedio lo ha convertido en un elemento esencial dentro de la medicina tradicional en diversas regiones de México. Además, se le atribuyen propiedades como purificador de la sangre y reductor de los niveles de colesterol.
El cuachalalate y otros usos

El cuachalalate, también es conocido por nombres como cuachalalá, palo santo, volador y quetchalalatl, según el portal de la universidad de El Paso, Texas.
La institución también señaló que se puede utilizar para tratar úlceras bucales, dolor de muelas, infecciones renales, piedras en la vesícula, problemas hepáticos, fiebre tifoidea, malaria, diabetes e incluso cáncer de estómago. En algunos casos, la corteza macerada en agua se consume como agua de tiempo para aliviar las úlceras gástricas.
El sitio web también detalla que, para el tratamiento de heridas, el té de cuachalalate puede ingerirse o aplicarse directamente sobre la piel. Asimismo, la corteza pulverizada se utiliza como ungüento para tratar lesiones cutáneas.
Por otro lado, la goma blanca o resina del árbol se aplica directamente sobre la piel para combatir granos y abscesos. En el caso de problemas dermatológicos como urticaria, rozaduras en bebés, alopecia o picaduras de insectos, la decocción de la corteza se emplea como un lavado tópico.
Más Noticias
Reloj del Juicio Final, ¿Por qué México debe estar pendiente?
Los científicos advierten que las tensiones globales, el poder nuclear y los errores políticos aumentan el peligro de un desastre inminente a nivel mundial

Peso chileno cae y dólar comienza la semana cotizando al alza
La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual ante la moneda chilena durante las primeras horas de este lunes

Raquel Bigorra apoya a Alex B. tras acusaciones de Pati Chapoy en ‘Ventaneando’: “Me inventaron tantas cosas”
La conductora reaccionó a la controversia por la herencia del fallecido presentador Daniel Bisogno

Sheinbaum confirma cinco mexicanos detenidos tras redada migratoria en Colorado, EEUU
La mandataria federal aseguró que los connacionales ya fueron contactados por el consulado para brindarles acompañamiento

¿Qué es el número de Seguridad Social del IMSS y cómo se puede tramitar en línea?
Ahora es posible realizar el trámite sin acudir a oficinas físicas, eliminando papeleos y facilitando el proceso para millones de usuarios
