
Un par de policías municipales de Jalisco identificados como Pachita “N” y Juan Pablo “N” fueron condenados a 40 y 41 años de prisión, respectivamente, luego de que fueron hallados culpables de desaparición forzada en contra de un hombre.
"La Vicefiscalía en Personas Desaparecidas demostró su responsabilidad en la detención ilegal y desaparición de un hombre, quien fue localizado sin vida días después", es parte de lo informado por la Fiscalía de Jalisco el 27 de abril.
Los hechos por los que los uniformados fueron condenados sucedieron en el año 2020. El reporte de las autoridades indica que Juan Pablo y Pachita habrían participado en el arresto de un sujeto que fue acusado de abuso sexual.

Sin embargo, el individuo sospechoso nunca fue puesto a disposición del Ministerio Público, en su lugar desapareció luego de su liberación, al parecer por el supuesto pago de una multa. Al final el sujeto referido fue hallado sin vida seis días después en un terreno.
Los policías enfrentaron un juicio por desaparición forzada, lo que derivó en que el pasado 22 de abril el Tribunal de Enjuiciamiento resolviera las sentencias en contra de ambos. Los uniformados también deberán pagar una multa de 10 mil días de salario de la fecha en que sucedieron los hechos, es decir en el 2020.
Ambos agentes fueron destituidos de sus cargos y no se les permitirá estar en cargos públicos durante los años que dure la sentencia.
“Tras el proceso penal por el delito de desaparición forzada, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó las respectivas sentencias condenatorias el pasado martes 22 de abril en audiencia de individualización de la pena y reparación del daño”, se puede leer en el informe de la Fiscalía de Jalisco.
Acusaciones contra policías en Jalisco

Cabe recordar que el pasado 10 de abril la Fiscalía de Jalisco informó sobre el arresto de cinco policías municipales de San Marcos a quienes se les señaló por su presunta relación en delitos como homicidio calificado, feminicidio en grado de tentativa, abuso de autoridad, desaparición forzada de personas y violación.
El mismo 10 de abril pasado fue compartido un comunicado en el que habitantes de Teocaltiche señalaron una supuesta colusión de policías estatales con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fue el el Frente Teocaltiche por Nuestra Gente el que acusó que los agentes se convirtieron en una “célula criminal uniformada”, en lugar de ser elementos que procuren la seguridad.
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


