¿Tienes miedo de estar sin pareja?

Existirán personas dispuestas a aceptar limosnas para calmar su necesidad de “amor” con tal de no estar solos, pero esa acumulación construye relaciones tóxicas

Guardar
Nilda Chiaraviglio psicóloga, terapeuta sexual
Nilda Chiaraviglio psicóloga, terapeuta sexual Foto: (Cortesía de la autora)

Es primordial señalar que lo importante es preguntarnos ¿por qué y para qué queremos construir una relación de pareja?

La cultura permea nuestras ideas repitiendo la misma historia: dos personas se enamoran, se casan y son felices para siempre. Lo vemos desde la infancia en los cuentos de hadas y durante el resto de nuestra vida en las películas, las telenovelas, las novelas rosas, los comerciales, etc.

También es común que los familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, etc., esperan que tengamos una relación de pareja o mínimo estemos en su búsqueda, hasta se ofrecen de “celestinas” para presentarnos a las personas solteras que conocen. Si nos encontramos sin pareja es seguro que en algún momento escucharemos que es algo raro o nos preguntarán por qué nos sucede eso, como si tuviéramos algo mal que nos impide relacionarnos.

Es momento de preguntarnos ¿realmente quiero tener una pareja? Quienes llenan mi consultorio, en su mayoría son parejas en conflicto, en algún momento de su vida creyeron que con casarse bastaba para consolidar sus sueños, pero los resultados en lo cotidiano distan mucho de sus expectativas iniciales.

Una persona experimenta gaslighting, un
Una persona experimenta gaslighting, un tipo de manipulación emocional que distorsiona la realidad y afecta su bienestar psicológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué sucede esto? Porque se ponen todas las expectativas de alcanzar la felicidad y el amor con una única persona (la pareja), nos apegamos a “la foto” de “el amor perfecto”, y ese apego muchas veces se convertirá en una dependencia emocional. Incluso existirán personas dispuestas a aceptar limosnas para calmar su necesidad de “amor” con tal de no estar solos, pero la acumulación de esas limosnas construyen relaciones tóxicas que sólo sirven para sufrir y poco tienen que ver con el amor.

Una persona experimenta gaslighting, un
Una persona experimenta gaslighting, un tipo de manipulación emocional que distorsiona la realidad y afecta su bienestar psicológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El amor es un acto consciente, personal y gratuito entre dos personas en donde se comparte: el cuidado, la responsabilidad, el respeto, el erotismo; se eligen mutuamente todos los días y se encuentran en permanente búsqueda de lo genuino y un equilibrio dinámico.

Ya que lo cierto es que: nunca existieron relaciones de pareja felices, lo que existe son personas felices que deciden construir una relación de pareja.

Una persona experimenta gaslighting, un
Una persona experimenta gaslighting, un tipo de manipulación emocional que distorsiona la realidad y afecta su bienestar psicológico. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Independientemente de si queremos construir una relación de pareja, permanecer solteras o solteros, o incluso salir de una relación tóxica o mejorar la que se tiene, el primer paso es ser felices como individuos, llenarnos de nosotras/os mismas/os siendo capaces de satisfacer nuestras necesidades emocionales, eróticas, financieras, recreativas, etc.

Aún si te encuentras en una relación de pareja que te hace daño te tengo buenas noticias: siempre puedes volver a elegir cómo vivir y emprender las transformaciones necesarias que te alejen de la dependencia de la pareja y te lleven a brillar con luz propia. Haz click en el enlace para obtener mayores detalles:

https://www.nilda.com.mx/cdp-mar25-web?utm_source=kajabi&utm_medium=blog&utm_campaign=BOFU-COD_MAR25&utm_content=infobae-cod&utm_term=Infobae02&sck=medio-infobae-cod

SEMBLANZA:

Nilda Chiaraviglio. Soy psicoterapeuta clínica familiar y de pareja, sexóloga y experta en diversidad sexual. Hace más de veinte años doy sesiones de Psicoterapia Clínica, con especialización en la Familia, la Pareja, Terapia Individual, Sexualidad y Diversidad Sexual. Cuento con la Maestría en Terapia Familiar. I.L.E.F. Cédula 7244078 (SEP); para obtener este grado es necesario cursar ante S.E.P. la carrera de Lic. en Psicología, que fue validada gracias al Propedéutico en el I.L.E.F., además cuento con un Master en Sexología, Orientación y Terapia Sexual en el INEFOC. España.

Me apasiona la transformación del Ser Humano, la Pareja y la Familia, disfruto de la jardinería, la naturaleza, el buceo, el arte y viajar. Cuento con Doctorado Honoris Causa 2021 y una amplia experiencia en puestos directivos para algunas organizaciones como el Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia (ILEF).

También he dado clases en distintas universidades de Perú, Argentina y México. Soy conferencista, autora y docente del Diplomado El Placer de Amar, estudio especializado en las Relaciones de Pareja, Sexualidad y Diversidad Sexual que cuenta con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública.