
En compañía del gabinete de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al arranque de obras del programa de Vivienda para el Bienestar.
De acuerdo con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, para el estado de Campeche se destinarán 26 mil viviendas: 15 mil por parte de la CONAVI, dirigida a personas que no son derechohabientes, y 11 mil para derechohabientes.
En la conferencia, la mandataria recordó que el objetivo nacional es la construcción de un millón 100 mil viviendas durante el sexenio. Se planea que cada vivienda cuente con 60 metros cuadrados con el fin de brindar viviendas dignas a las y los mexicanos.
Programas por realizar en el estado

En su visita al estado de Campeche, la Presidenta de México, retomó y explicó los programas del Bienestar como es el caso de la Pensión Mujeres del Bienestar, la Beca Universal Rita Cetina y Salud Casa por Casa . Destacó el Plan Campeche, el cual tiene el objetivo de aumentar la producción ganadera y agricultora del país. Anunció que igualmente se dará el banderazo para la fábrica de leche para aumentar la producción de Liconsa y apoyar a los ganaderos lecheros.
En colaboración con la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román, Sheinbaum dio a conocer la reciente inauguración del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del estado, así como el próximo anuncio de programas para el campo de Campeche.
Además anunció la llegada de la Universidad Nacional Rosario Castellanos al territorio. “Ya tenemos el terreno. Ahí también hay carrera de la salud. Ya estamos trabajando con Layda”, resaltó la mandataria mexicana.
“México no es piñata de nadie”

Previo a la colocación de la primera piedra para dar arranque al programa de viviendas para el Bienestar, Sheinbaum aprovechó para recordar el pasado histórico del país. Igualmente mencionó las relaciones que ha mantenido con el mandatario del país vecino, Estados Unidos.
“México no es piñata de nadie ”, resaltó la presidenta Claudia Sheinbaum tras recordar que próximamente habrá elecciones estatales en el territorio estadounidense. Por lo que sugirió prestar atención a sus propios problemas.
“No utilicen a México para hacer campaña. México les da muchas clases en muchas cosas: en valores, genética, en desarrollo”, puntualizó tras dar un breve contexto con el diálogo que ha tenido con Donald Trump respecto al consumo de drogas como lo es el caso del fentanilo.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Acapulco de Juárez
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Puebla de Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 6 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

CJNG no sólo reclutó a jóvenes, también a alcaldes: David Saucedo tras detención del edil de Teuchitlán
El analista advirtió que el grupo criminal formó una red de protección con autoridades municipales, principalmente de MC

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 6 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
