
La Organización VIHve Libre ha salido al paso de los recientes reportes de ataques con jeringas en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, desmintiendo los rumores que circulan en redes sociales sobre la posibilidad de que estos incidentes estén relacionados con la propagación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Según informó la ONG a través de una publicación en Instagram, el VIH no se transmite fácilmente fuera del cuerpo humano, lo que hace improbable que estos ataques puedan ser un medio efectivo para contagiar el virus.
De acuerdo con la organización, el VIH pierde su capacidad de infección en cuestión de segundos al estar expuesto al ambiente, lo que dificulta que pueda sobrevivir en una jeringa utilizada en un espacio público como el Metro.

Además, explicaron que para que exista un riesgo real de transmisión, sería necesario que la aguja estuviera en un ambiente controlado y contuviera sangre fresca, condiciones que no se cumplen en este tipo de incidentes.
La Organización VIHve Libre enfatizó que los casos de transmisión del VIH a través de jeringas o agujas son extremadamente raros y suelen ocurrir únicamente en contextos muy específicos.
Entre estos escenarios se incluyen accidentes en entornos médicos, donde tanto el portador del virus como la persona expuesta se pinchan de manera simultánea, o el uso compartido de agujas intravenosas entre personas que consumen drogas.
En este sentido, la ONG subrayó que no existe evidencia documentada en el mundo de casos de transmisión del VIH a través de ataques con agujas en espacios públicos. Este dato refuerza la improbabilidad de que los recientes incidentes reportados en el Metro de la Ciudad de México representen un riesgo significativo de contagio del virus.
A pesar de la baja probabilidad de transmisión del VIH en estos casos, la Organización VIHve Libre instó a las personas que hayan sido víctimas de estos ataques a denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes y a buscar atención médica inmediata. La revisión médica es fundamental para descartar cualquier tipo de lesión o riesgo asociado, además de contribuir a la investigación de los casos.
La ONG también hizo un llamado al gobierno de la Ciudad de México para que tome medidas concretas en relación con estos incidentes. Exigieron que se realicen investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público.

Desinformación y estigmatización
La Organización VIHve Libre aprovechó la ocasión para desmentir algunos mitos que contribuyen a la desinformación y la estigmatización de las personas que viven con VIH. Recordaron que el virus no se transmite por contacto casual, como abrazos, besos o el uso compartido de objetos, y que su propagación requiere contacto directo con fluidos corporales específicos, como sangre, semen, fluidos vaginales o leche materna, en condiciones muy particulares.
La difusión de información errónea, como la que sugiere que los ataques con jeringas en el Metro podrían ser un intento deliberado de propagar el VIH, no solo genera pánico entre la población, sino que también perpetúa prejuicios y estigmas hacia quienes viven con el virus.
<br>
Más Noticias
Sheinbaum da banderazo de arranque para las viviendas del Bienestar en Campeche
26 mil construcciones serán destinadas

“Qué gacho se siente estar encañonado”: Jorge Losa, exparticipante de ‘La Casa de los Famosos’, relata violento asalto
Con evidente frustración por lo sucedido, el ibérico dio detalle de cómo sucedió este evento que lo dejó consternado

Ana Bárbara causa polémica por supuesto acoso a Anitta en los Billboard: “Su cara decía ‘Aléjate de mí’”
La mexicana aprovechó su encuentro con la brasileña en los Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025 para plantearle una colaboración musical

El secretario de Agricultura mexicano da su versión respecto a restricciones de ganado por gusano barrenador
Julio Berdegué reafirma colaboración con Estados Unidos

Supercomputadora predice qué equipo de la Liga MX será el próximo campeón del Clausura 2025
Estamos iniciando la fase definitiva del torneo correspondiente al primer semestre del año, sin embargo, la Inteligencia Artificial ya tiene a su favorito
