Ya suman dos casos de “pinchazos” para dormir a personas en la misma semana en el Metro de la CDMX

Tras el reporte de un nuevo caso en la línea 3, usuarios avisaron de un nuevo incidente en línea 2 en estación Allende

Guardar
Reportan dos casos nuevos de
Reportan dos casos nuevos de pinchazos en un mismo día en el Metro de CDMX, uno en línea 2 estación Allende y otro en línea 3, estación Viveros. ( X/@andreslajous)

Este 25 de abril se registró un nuevo intento de asalto con un pinchazo somnoliento en la estación Allende de la línea 2 del Metro de la Ciudad de México; suman dos casos el mismo día.

Personal de Vigilancia del Sistema de Transporte Colectivo (STC), aseguraron que a las 13:00 horas aproximadamente, una mujer de 25 años fue presuntamente atacada con una jeringa por un individuo que intentó asaltarla.

Tras el incidente, testigos aseguran haber visto al personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acercarse a la zona y brindar la ayuda necesaria.

“La víctima perdió el conocimiento, aparentemente debido a una sustancia sedante administrada durante el ataque.

Los paramédicos le proporcionaron oxígeno y la trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica adicional", informó el personal del STC.

Horas más tarde, otro reporte se presentó en la estación Viveros de la línea 3. Un hombre solicitó ayuda tras haber sido víctima de un supuesto ataque similar presentado en la estación Allende.

El personal del Metro llamó al ERUM y dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre el caso, las autoridades confirmaron que se brindó la atención necesaria al afectado.

Tras los incidentes presentados, la cuenta oficial del STC Metro, posteó un breve comunicado donde mencionó que se activó un protocolo para brindar el apoyo necesario.

“Buena noche. Elementos de seguridad del Sistema ya atienden la situación y se activó el protocolo para brindar el apoyo a la persona mencionada. Agradecemos el reporte”, se lee en la publicación.

Hasta la fecha, se han
Hasta la fecha, se han reportado nueve casos en total, solo uno de ellos ha salido positivo sobre sustancias tranquilizadoras. (Crédito: Cuartoscuro)

Por su parte, la FGJCDMX ha reportado que hasta la fecha, se han presentado nueve denuncias por incidentes similares en el Metro y Metrobús, de las cuales en un caso se detectó la presencia de una sustancia que provoca somnolencia; en dos casos más, se asociaron los ataques con intentos de robo.

La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde, aseguró que “no hay evidencia de que estos actos estén relacionados con intentos de secuestro o agresiones sexuales”.

Reacciones y medidas de seguridad

Declaraciones de la Fiscalía resaltaron que el personal de la dependencia se encuentra desplegando a elementos dentro de las estaciones del Metro para recibir denuncias de manera inmediata y analizar rápidamente a las personas afectadas en el hospital de Toxicología más cercano.

Ante los hechos, el STC reiteró que su compromiso con la seguridad de los usuarios activó los protocolos correspondientes para atender ese tipo de situaciones.

Asimismo, se hizo un llamado a los usuarios para que, en caso de ser víctimas o testigos de un incidente similar, lo reporten de inmediato al personal del Metro o a las autoridades correspondientes.

“Estos incidentes han generado preocupación entre la ciudadanía, quienes demandan mayores medidas de seguridad en el transporte público.

Las autoridades han asegurado que se están tomando las acciones necesarias para investigar y prevenir este tipo de ataques, y han instado a la población mantenerse alerta y reportar cualquier situación sospechosa", aseveró la Fiscalía.

La situación continúa siendo monitoreada por las autoridades, quienes han prometido mantener informada a la población sobre los avances en las investigaciones y las medidas implementadas para garantizar la seguridad en el transporte público de la Ciudad de México.