
El pasado miércoles 23 de abril, fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dieron a conocer el abatimiento de Juan José Castro Figueroa, alias “El Cuate” o “Cuate”, durante un enfrentamiento en el municipio de Salvador Alvarado, Sinaloa. Castro Figueroa ―de 32 años de edad y originario de la sindicatura de Pericos, Mocorito― era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en actividades delictivas y por haber escapado del penal de Aguaruto durante el denominado “Culiacanazo” en octubre de 2019.
El operativo se desarrolló en la carretera México 15, cerca de las comunidades de Tierra Blanca y Buena Vista. Según informes militares, el enfrentamiento se originó tras una persecución que inició en Mocorito y se extendió por varias comunidades de Angostura. Durante la acción, dos helicópteros artillados Black Hawk apoyaron desde el aire, lo cual logró interceptar el vehículo en el que se desplazaba Castro Figueroa: un Toyota Corolla negro modelo 2024.
En el lugar del enfrentamiento, las autoridades aseguraron dos rifles de asalto tipo AR-15, una pistola calibre 9 milímetros y el automóvil en el que viajaba el hoy asesinado. La circulación en ambos sentidos de la carretera permaneció cerrada desde poco después de las 16:00 horas del miércoles hasta la 01:00 de la madrugada del jueves 24 de abril, debido a las labores periciales y de aseguramiento.

Castro Figueroa había sido recapturado en 2022 tras ser identificado mediante cámaras de reconocimiento facial en la Feria Ganadera de Culiacán. Sin embargo, las circunstancias de su liberación o nueva fuga no han sido esclarecidas por las autoridades. Así mismo, su muerte representa un golpe para las estructuras delictivas en la región, aunque las autoridades no han informado si hubo más personas involucradas o si se trató de una operación específica contra algún grupo delictivo en la zona.
La fuga en el penal de Aguaruto: el escape que marcó el “Culiacanazo” en Culiacán
El 17 de octubre de 2019, Culiacán vivió una de las jornadas más violentas de su historia: el llamado “Culiacanazo”. Ese día, tras la captura fallida de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, el Cártel de Sinaloa desató una serie de ataques armados y narcobloqueos que paralizaron la ciudad. Aprovechando el caos, 51 reos del penal de Aguaruto escaparon en una de las fugas masivas más escandalosas en México.

Según reportes oficiales, los internos tomaron como rehenes a custodios y despojaron de sus armas a cinco guardias penitenciarios. La violencia en las calles permitió que los prófugos, muchos de ellos acusados de delitos federales como narcotráfico y crimen organizado, huyeran sin resistencia efectiva. De los evadidos, apenas ocho han sido recapturados hasta el momento.
Más Noticias
Buscan a Laila, la perrita de Pedro El Saxofonista, tras la muerte de su dueño en México
La mascota desapareció en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras el fallecimiento de su cuidador y sus amistades han difundido la noticia para localizarla

Pronóstico del clima en Bahía de Banderas para este 28 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina hoy
El precio de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Precio de la gasolina en Ciudad de México: magna, premium y diésel este 28 de abril
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 28 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer todos los días los precios de las gasolinas en México
