Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX

En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad

Guardar
Asó fue captado el oficial
Asó fue captado el oficial de policía jugando Candy Crush. (YouTube / Jimena Duarte)

En medio de una creciente preocupación por la seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, la periodista y youtuber Jimena Duarte denunció públicamente la ineficaz vigilancia tras documentar cómo un policía jugaba ‘Candy Crush’ durante su jornada laboral.

A través de su video titulado “Delincuentes inyectan a usuarios del metro para asaltarlos”, Duarte compartió varios testimonios de personas que aseguran haber sido atacadas con jeringas en distintas estaciones del Metro. Estas agresiones habrían sido utilizadas como método para drogarlos y posteriormente asaltarlos.

El policía al ser exhibido,
El policía al ser exhibido, prefirió no dar declaraciones. (YouTube / Jimena Duarte)
“Lo más perturbador es esto, no hay vigilancia efectiva en el Metro de la CDMX y lo comprobé en carne propia, me acerqué a un policía para preguntarle sobre los piquetes y estaba en pleno juego”, denunció Duarte mientras mostraba en video al uniformado, quien se encontraba sentado y concentrado en su celular.

La periodista se dirigió directamente al policía, preguntándole: “Dígame una cosa, así en el celular jugando, ¿qué es? ¿Candy Crush o qué es?, ¿cómo cuida así? ¿Usted sabe lo que está pasando, que te pican en el brazo y que te inyectan y sales todo drogado?”. El oficial, sorprendido, apenas alcanzó a responder: “Sí, señorita”.

Duarte insistió: “¿Y qué más?”, a lo que el policía únicamente agregó: “Sin palabras”. El hecho ocurrió en la estación Etiopía de la línea 3, una de las más transitadas del sistema.

Un jefe de la estación
Un jefe de la estación aseguró que la seguridad en el Metro de la CDMX ha sido ineficiente. (YouTube / Jimena Duarte)

Durante su investigación, la periodista también entrevistó a un jefe de estación, quien reconoció que los bajos salarios del personal de seguridad influyen directamente en la calidad del servicio. “Muchas veces no hay policías en los torniquetes”, afirmó el funcionario.

La médica Maruxa Pariente explicó en el mismo video cuáles son las sustancias comúnmente utilizadas por los delincuentes.

La periodista logró conseguir varios
La periodista logró conseguir varios testimonios de personas que han sufrido los pinchazos en el Metro de la CDMX. (YouTube / Jimena Duarte)

“Los medicamentos que suelen usar más los delincuentes para picar con agujas a los usuarios son benzodiacepinas, como el clonazepam, el alprazolam, y el diazepam, que producen relajación muscular y pérdida de memoria. Así como la ketamina, que es un analgésico disociativo, así como xilocaína veterinaria para neutralización de la persona”, señaló.

Pariente advirtió que “el cuerpo de cualquier persona pierde el control, audición, visualización, en cuestión de minutos” tras recibir una inyección con estas sustancias.

En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad. Crédito: YouTube / Jimena Duarte

Hasta el momento, las autoridades del STC Metro no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los incidentes documentados por Duarte. Usuarios exigen mayor presencia de elementos capacitados y la instalación de cámaras operativas en puntos clave de las estaciones.