Nuevas mechas “money piece”, la técnica de coloración antiedad que da volumen sin decolorar todo el cabello

Entre los secretos de estas mechas está su capacidad para iluminar el rostro y resaltar el bronceado natural, convirtiéndolas en una apuesta ideal para la primavera verano 2025

Guardar
Las mechas money piece iluminan
Las mechas money piece iluminan el contorno del rostro, creando un efecto moderno y favorecedor en cualquier estilo de cabello. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las mechas money piece, también conocidas como “pieza de oro”, llegaron para conquistar el mundo de la coloración capilar por su efecto iluminador, sutil y favorecedor. Esta técnica, que se enfoca en iluminar los mechones frontales, se convirtió en una opción ideal para mujeres de todas las edades. Su versatilidad permite adaptarse a cualquier tipo de melena, ya sea corta o larga, sin importar el tono de cabello.

Entre las más jóvenes, esta tendencia es sinónimo de frescura, ideal para quienes desean un look radiante sin modificar completamente su tono natural. En el caso de melenas maduras, aportan luminosidad y dulzura al rostro, suavizando la expresión con un acabado refinado y discreto, sin necesidad de intervenciones intensas.

Su popularidad también se debe a lo prácticas que resultan. No requieren retoques frecuentes y logran un efecto transformador con un mínimo esfuerzo. Por eso, las money piece se han consolidado como una alternativa versátil y estilosa para quienes desean renovar su imagen con un detalle lleno de luz.

Esta técnica de colo es
Esta técnica de colo es adaptable a todos los largos y colores de pelo, perfecto para cualquier estilo.

¿Cómo se hacen las mechas “pieza de oro”?

Las mechas money piece se han convertido en una de las técnicas de coloración más solicitadas por su capacidad de resaltar el rostro de manera natural y sin alterar completamente el tono base. Según el sitio web de Garnier, esta tendencia se basa en el método del balayage, permitiendo mantener la raíz intacta y aclarar progresivamente hasta las puntas, logrando un efecto de profundidad, brillo y movimiento.

Desde el salón español HairKrone, expertos en coloración detallan que su aplicación es totalmente personalizada. Se realiza a mano alzada, seleccionando cuidadosamente los mechones delanteros, que son los protagonistas de esta técnica. Al enfocarse en los laterales del rostro, se logra un efecto de encuadre suave y luminoso, ideal para quienes buscan realzar sus facciones sin recurrir a un cambio radical.

A diferencia de las tradicionales balayage, las mechas money piece se distinguen por incorporar secciones claras en la parte frontal del cabello, desde la raíz, lo que aporta un plus de luz al rostro. Esta transición tonal, combinada con el color del resto de la melena, permite obtener un look equilibrado y naturalmente radiante. Además, este estilo es compatible con casi todos los tonos de cabello, lo que lo hace versátil y accesible.

“El objetivo es iluminar al máximo para proporcionar un aspecto más juvenil, fresco y renovado”, señala Garnier. Por su sencillez, bajo mantenimiento y alto impacto visual, esta técnica continúa ganando popularidad entre celebridades e influencers, consolidándose como un básico contemporáneo del universo de la belleza.

La técnica inspirada en el
La técnica inspirada en el balayage destaca por su bajo mantenimiento y resultados duraderos.

¿A qué tipo de melenas favorecen las mechas “money pice”?

Las mechas money piece son una opción versátil que favorece todo tipo de melenas, desde las más largas hasta las más cortas, y se adaptan tanto a cabellos rubios como morenos. Su capacidad para iluminar el rostro sin necesidad de un cambio total de color las convierte en una técnica accesible y favorecedora para diferentes estilos y tipos de cabello, permitiendo resaltar lo mejor de cada melena.

Aunque se ha popularizado principalmente en cabellos castaños claros, las mechas money piece también realzan los tonos castaños y chocolates. La transición entre el color natural y el tono más claro de las puntas crea un contraste sutil que otorga un acabado luminoso y elegante, con un efecto muy natural que complementa las características de cualquier tipo de cabello.

De acuerdo con Revlon Professional, la clave de esta técnica radica en la personalización. Cada aplicación debe ser adaptada a las necesidades y preferencias del cliente, asegurándose de realizar una consulta detallada antes de proceder, tanto para clientes habituales como nuevos. Esta atención al detalle garantiza que el resultado final sea el más favorecedor para cada persona, logrando un look único y armonioso.