
Con el objetivo de seguir apoyando a la población adulta del país, el Gobierno de México impulsó este año la Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa disponible en todas las entidades federativas del país y que va dirigida en su primera etapa a mujeres de 63 y 64 años de edad.
La pensión se encarga de entregar a cada beneficiaria un monto económico de 3 mil pesos de forma bimestral, mismo que puede ser cobrado de manera directa a través de las tarjetas del Banco Bienestar en los cajeros automáticos o ventanillas del banco.
Además, al cumplir los 65 años, estas beneficiarias pasarán en automático a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega este 2025 6 mil 200 pesos bimestrales.

¿Cómo saber cuándo y dónde recoger mi tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar?
Cabe recordar que que el último periodo de registros al programa se llevó a cabo durante el pasado mes de febrero, esto luego de que las autoridades señalaran que durante el 2025 nuevas personas se podrán incorporarse cada dos meses.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, dio a conocer el día de ayer mediante sus redes sociales, que la entrega de tarjetas Bienestar para las personas que realizaron su registro al programa en febrero, se llevará a cabo del 21 al 30 de abril.
Para que estos beneficiarios conozcan cuándo y dónde recoger su tarjeta Bienestar, tendrán que recibir un SMS en su celular con el día y la hora, o también podrán ingresar con su CURP a la página gob.mx/bienestar.

¿Cómo me puedo inscribir en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar?
Las autoridades del programa informaron que abrirán el registro a la Pensión Mujeres Bienestar a quienes tienen 60,61y 62 años de edad el próximo mes de agosto. Las personas que cuenten con cualquiera de las edades mencionadas podrán inscribirse en módulos de Bienestar, mismos que serán habilitados del lunes 4 al sábado 30 de agosto.
Documentos
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Requisitos
- Tener 60,61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana
Se espera que tras el registro en agosto, sean más de 3 millones de mujeres las que se beneficien de la pensión. Asimismo, para cualquier duda o aclaración sobre el programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64.
Más Noticias
Esto deben pagarte por trabajar el 1 de mayo, según la Ley Federal del Trabajo
Este día es considerado como festivo; por lo que si te toca trabajar, esto deberán pagarte

Chispazo: todos los números ganadores del 24 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Extranjero se burla de mujer estadounidense por visitar CDMX y no probar comida mexicana
La joven aseguró que luego de comer tacos por primera vez vomitó

Cuáles son los libros más importantes en la historia, la IA lo dice
Tomando solo en cuenta obras no literarias que cambiaron las ciencias y la cultura

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de abril: activan marcha de seguridad por lluvias en Líneas 2, 5 y 8
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
