
El próximo sábado 26 de abril, el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco, será el escenario de una actividad nocturna que busca sensibilizar a la población sobre el papel crucial de los murciélagos en los ecosistemas urbanos.
Según informó la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), esta iniciativa, denominada “Noches de Murciélagos”, forma parte del programa “Jardines para la Vida” y tiene como objetivo promover la educación ambiental a través de actividades culturales y recreativas.
El evento se llevará a cabo de 18:00 a 20:00 horas y tendrá un costo de 18 pesos por persona, con registro previo obligatorio.
De acuerdo con la información proporcionada por la Sedema, el recorrido permitirá a los asistentes conocer de cerca a los murciélagos, cuya presencia en la Ciudad de México es más significativa de lo que podría pensarse.
En la capital se han identificado hasta 23 especies de estos mamíferos, que enfrentan múltiples desafíos para sobrevivir en un entorno cada vez más urbanizado. Además de su relevancia en el control de plagas y la polinización, los murciélagos desempeñan un papel esencial en el equilibrio de los ecosistemas, lo que hace urgente su conservación.

Actividades culturales y educativas para todas las edades
El recorrido se llevará a cabo en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Año de Juárez 1900, en la colonia San Luis Tlaxialtemalco, dentro de la alcaldía Xochimilco. Para participar, es necesario realizar un registro previo llamando al número 55 5843 5204. El costo de entrada es de 18 pesos por persona, lo que hace que la actividad sea accesible para un público amplio.
El evento incluirá una serie de actividades diseñadas para personas de todas las edades, con el propósito de fomentar el aprendizaje y la interacción con la naturaleza.
Según detalló la Sedema, los asistentes podrán participar en recorridos guiados para observar fauna nocturna, como cacomixtles, anfibios y aves, además de monitorear murciélagos mediante radares especializados. Estas actividades no solo buscan acercar a los participantes al mundo natural, sino también destacar la importancia de proteger a estas especies en peligro.
Asimismo, se llevarán a cabo juegos y proyecciones audiovisuales con contenido educativo enfocado en la conservación de los murciélagos. Estas dinámicas están diseñadas para que los asistentes comprendan los retos que enfrentan estos animales, como la pérdida de hábitats y los prejuicios culturales que los rodean.
La Sedema subrayó que el evento busca no solo informar, sino también inspirar a la ciudadanía a tomar medidas para proteger la biodiversidad local.

Un compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente
La Secretaría del Medio Ambiente capitalina, encabezada por Julia Álvarez Icaza Ramírez, destacó que este tipo de actividades son parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, para garantizar el derecho de la población a un medio ambiente sano.
Según consignó la dependencia, la educación ambiental es una herramienta clave para promover la protección de la biodiversidad en la capital, especialmente en un contexto donde la urbanización representa una amenaza constante para las especies locales.
El programa “Jardines para la Vida”, del cual forma parte el recorrido “Noches de Murciélagos”, busca precisamente generar conciencia sobre la importancia de preservar los espacios verdes y las especies que los habitan.
Este enfoque integral combina actividades recreativas con información científica, permitiendo que los participantes comprendan cómo sus acciones pueden impactar positivamente en el entorno.
Más Noticias
Quevedo reacciona al colapso de una grada en su concierto en el Palacio de los Deportes que dejó tres personas lesionadas
El cantautor español lamentó lo sucedido y compartió información sobre el estado de salud de sus fans

Mercado Sonora: un verdadero infierno para los animales, señala ONG; legisladores piden atención de autoridades
En medio de reiteradas denuncias, buscan sancionar comercio informal e ilegal de fauna silvestre y mejorar condiciones para los animales

El Popo lanza 14 exhalaciones en 24 hrs, según monitoreo
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Chofer de autobús en Sidney pone “La Chona” y mexicana lo reconoce como paisano: “Hermano, somos”
Reneé Zacarias grabó el momento en que un conductor en Australia reproducía música latina. “Después de que puso La Chona, yo dije: ‘hermano, somos’”, comentó en su video con miles de reproducciones

Estas son las alcaldías de la CDMX que se verán afectadas por fuga de agua en el Ramal Teoloyucan
Fuga en línea de 60 pulgadas reducirá el suministro de agua en CDMX
