
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) informó que cuatro alcaldías de la Ciudad de México tendrán una reducción en el suministro debido de una fuga en el Ramal Teoloyucan.
Dicha fuga se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), por lo que se prevé una reducción del 50% en el suministro de agua en los tanques Chalmita.
Debido a la fuga, se verá una disminución en la presión en el servicio de agua potable a partir de este 23 de abril y hasta el próximo viernes 25 de abril, fecha en la que se restablecerá de manera paulatina.

Alcaldías afectadas
Debido a la reducción del suministro de agua cuatro alcaldías se verán afectadas:
- Zona poniente de la Gustavo A. Madero
- Oriente de Azcapotzalco
- Norte de Venustiano Carranza
- Nororiente de Cuauhtémoc

La SEGIAGUA pone a disposición de la ciudadanía la Línea H20 *426, en la que podrán solicitar cualquier servicio de pipa de agua gratuita en caso de ser necesario; sin embargo, no se prevé que el suministro del liquido sea suspendido por completo en los próximos días.
Según los pronósticos de la Secretaría, se espera que la reparación de la fuga tenga una duración de 48 horas, por lo que a partir del viernes 25 de abril por la tarde se regularizará el servicio de manera paulatina.
Recomendaciones ante la reducción del suministro
Ante un recorte de agua, es importante tomar medidas para optimizar su uso y garantizar el acceso al recurso en actividades esenciales. Aquí algunas recomendaciones:
- Almacenamiento preventivo: Llena recipientes, como bidones, botellas o cubetas, con agua potable antes del recorte. Asegúrate de utilizar envases limpios para evitar contaminación.
- Uso racional: Prioriza el agua para necesidades básicas como beber, cocinar y limpiar alimentos. Evita actividades no esenciales que impliquen un gasto alto de agua.
- Reutilización del agua: Usa el agua residual de tareas domésticas, como lavar frutas o verduras, para regar plantas o limpiar pisos.

- Reparaciones y mantenimiento: Verifica que no existan fugas en las tuberías, grifos o tanques de almacenamiento para evitar desperdicios.
- Evita almacenamiento excesivo: Almacena solo el agua necesaria para prevenir desperdicio o deterioro por almacenamiento prolongado.
- Comunicación y previsión: Mantente informado sobre la duración del recorte y los horarios de restablecimiento del servicio para organizar tus actividades.
Más Noticias
AICM suspende momentáneamente operaciones de aterrizaje y despegue por fuertes lluvias en CDMX
La suspensión en las operaciones también afectará el horario de salida y llegada de algunos vuelos programados para las próximas horas

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Tamaulipas, según la IA?
En el estado hay dos poblaciones con esa denominación

Vientos CDMX: activan alerta amarilla en estas siete alcaldías por fuertes rachas este domingo 10 de agosto
15 alcaldías de la Ciudad de México también tendrán lluvias que podrían estar acompañadas de granizo, advirtió Protección Civil

Ex esposa de Facundo sale en su defensa por pesada broma a Aldo de Nigris: “Jode por naturaleza”
Esmeralda Palacios, madre de los hijos de Facundo, compartió una reflexión sincera sobre la personalidad del conductor, destacando su apoyo familiar y su corazón generoso pese a las diferencias

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
