
El gobierno municipal de Cuautitlán informó este jueves sobre una fuga de gran magnitud en el Ramal Teoloyucan-Cuautitlán, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para el municipio.
De acuerdo con el reporte oficial, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) notificó al Ayuntamiento sobre la situación, la cual ya está siendo atendida por personal especializado.
La fuga afecta directamente al sistema hidráulico regional, provocando una disminución del caudal de entre el 50 y 60% en el suministro de agua potable para varias comunidades del municipio.
La fuga se registró la tarde de ayer miércoles 23 de abril, donde el tubo de 24 pulgadas fue perforado de manera accidental cuando una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), colocaban un poste.
El ducto afectado pertenece a línea matriz, adyacente al pozo 26, situado en el Barrio Tepanquiahuac.
Reparación durará varios días
Las autoridades locales indicaron que los trabajos de reparación podrían tomar un par de días, durante los cuales se mantendrán monitoreando el avance de las labores y brindarán actualizaciones a la población de manera oportuna.
El gobierno municipal hizo un llamado urgente a la población para hacer un uso eficiente, racional y consciente del agua durante este periodo crítico.
A los trabajos de reparación se unieron los trabajadores del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Teoloyucan.
Se exhorta a los ciudadanos a evitar el desperdicio, almacenar agua con responsabilidad y priorizar su uso en actividades esenciales como el aseo personal, la preparación de alimentos y la limpieza básica del hogar.
Por ello, se solicitaba la comprensión y apoyo de la ciudadanía, ya que esta situación está fuera de control de las autoridades municipales, sin embargo, se mantienen en constante comunicación con CONAGUA para que la afectación sea la menor posible.
Las autoridades también invitaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal, donde se estará compartiendo información sobre el avance en los trabajos de reparación y la fecha estimada para la normalización del servicio.
¿Qué comunidades se verán afectadas?

Aunque no se ha emitido una lista oficial, se prevé que en las próximas horas se den a conocer si habrá más municipios afectados por esta fuga, sobre todo las que dependen directamente del Ramal Teoloyucan para su abastecimiento.
Se recomienda a los vecinos de los municipios de Cuautitlán Izcalli y Teoloyucan estar atentos a los comunicados específicos por colonia.
Esta situación subraya la importancia del cuidado del agua y de contar con infraestructura hidráulica moderna y resistente, capaz de responder con eficacia ante emergencias de este tipo.
Más Noticias
¿Por qué recomiendan beber agua de jamaica?
Esta infusión, reconocida por su color y sabor, se posiciona como opción natural frente a refrescos industriales

Cómo preparar una mascarilla de aceite de oliva con clavo de olor que brinda “efecto botox” en la piel
Las propiedades de estos ingredientes brindan hidratación y nutrientes

Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de septiembre en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: la previsión meteorológica para Ecatepec este 23 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
