
Durante la reunión que sostuvo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, con el administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Lee Zeldin, este lunes 21 de abril, ambas naciones acordaron una serie de acciones conjuntas para tratar el saneamiento del río Tijuana.
Bárcena detalló con anterioridad que por razones topográficas el río Tijuana tiene una gravedad que va a desembocar en el estuario del Imperial Valley, por lo que una de las soluciones fue la construcción de la planta de San Antonio de los Buenos, esto para tratar las aguas negras que van a San Diego, California.
Ambas naciones desde 2022 han acordado acciones específicas como la conclusión de dicha planta y colectores por parte de México para impedir la descarga de aguas crudas en las playas de California, aunque algunos más quedan pendientes para acelerar su ejecución y concluirse en 2027.

La reunión entre los funcionarios se realizó luego de que Estados Unidos intensificara sus demandas a México para detener el flujo de aguas residuales para detener la contaminación en el Océano Pacífico.
Al respecto, el senador republicano de Montana, Tim Sheehy, denunció que México descarga de manera diaria cerca de 19 millones de litros de agua contaminada en el Pacífico, lo que, aseguró, afecta la salud de miles de estadounidenses cada año.
Acuerdos con EEUU para aguas residuales

Durante la reunión, ambos funcionarios alcanzaron los siguientes acuerdos:
- Reunión a la brevedad de los comisionados de México y Estados Unidos de la CILA para revisar y acelerar el cumplimiento del Acta 328, la cual contiene 17 proyectos prioritarios de infraestructura hídrica y saneamiento fronterizo.
- Reunión urgente del Consejo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK) para agilizar la ejecución de proyectos clave para el saneamiento de la cuenca del río Tijuana financiados por el banco.

- México priorizará la reconducción del agua tratada de las plantas Arturo Herrera y La Morita hacia la presa Abelardo Rodríguez, evitando su descarga al río Tijuana.
- EEUU adelantará dos años la expansión de la planta de tratamiento PITAR en San Ysidro, California, con la meta de concluir en 2027.
- Ampliar temporalmente la capacidad de la Planta Internacional de South Bay, de 25 a 35 millones de galones diarios, durante la etapa de ampliación de una nueva planta.
- Mantener una colaboración técnica e institucional transparente, evitando la desinformación o declaraciones unilaterales.
Respecto a la Planta Internacional de Tratamiento en South Bay, San Ysidro, Lee Zeldin se comprometió a acelerar los tiempos para que se concluya antes del 2027, ya que ésta solucionaría por completo el saneamiento de las descargas del río Tijuana en las playas de California.
Más Noticias
Resultados del Progol y Revancha de este 27 de julio
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

El principal indicador de la BMV abrió sesiones este 28 de julio con baja de 0,84%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Valor de apertura del euro en México este 28 de julio de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

¿Quién es Daniel Asaf Manjarrez? Diputado de Morena sorprendido en el Hotel Okura junto a Andrés Manuel López Beltrán
El legislador llamó la atención al estar junto al hijo del expresidente, ya que ocupó el cargo de mano derecha de AMLO en 2018-2024

Huracán Erick: más de 2 mil millones de pesos en ayuda social para damnificados en Oaxaca y Guerrero
Miles de hogares y negocios recibieron ayuda económica tras los daños provocados por el fenómeno meteorológico
