
La cantante Katy Perry continúa su estancia en la capital del país, donde ofrecerá dos conciertos más en la Arena Ciudad de México. La artista se presentó anoche y regresará mañana y el sábado como parte de su gira The Lifetimes Tour, la cual incluye seis cambios de vestuario y un setlist compuesto por 23 canciones.
Después de su paso por la Ciudad de México, la estrella internacional se presentará en Monterrey, para luego continuar su tour por países como Estados Unidos, Canadá, España, Australia y Emiratos Árabes Unidos.
Si eres admirador de la cantante y planeas asistir a alguno de sus shows, tendrás una amplia gama de opciones para adquirir souvenirs, que van desde prendas de vestir y vajillas, hasta imágenes coleccionables de la artista.
Dentro de este coloso ubicado en Azcapotzalco se encuentran diversos puntos de venta de productos oficiales. A continuación, te presentamos los precios:
- Playera: 800 pesos
- Tank top: 700 pesos
- Hoodie: 1,600 pesos
- Gorra: 600 pesos
- Pin: 400 pesos
- Sticker: 250 pesos
- Póster: 500 pesos
¿Cómo llegar a la Arena Ciudad de México?
La Arena Ciudad de México se localiza en Avenida de las Granjas, colonia Santa Bárbara, en la alcaldía Azcapotzalco. Puedes llegar en vehículo y estacionarlo sin costo en el estacionamiento gratuito.
El metro más cercano es la estación Ferrería / Arena Ciudad de México, de la Línea 6 (color rojo). También se encuentra próxima la estación Fortuna del Tren Suburbano.
Más Noticias
Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Niños mártires de Tlaxcala: los santos mexicanos que canonizó el Papa Francisco
Estos personajes fueron parte importante de la evangelización en México

Clima en Monterrey: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país
