
Del 21 de abril al 22 de mayo, personas, colectivos y espacios de la Ciudad de México podrán participar en convocatorias relacionadas con la investigación, desarrollo, producción, exhibición y realización de nuevas narrativas vinculadas al quehacer cinematográfico de dicho territorio del país.
Desde 2019, a través de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano de la Ciudad de México (PROCINE), ha lanzado convocatorias para apoyar infinidad de proyectos como es el caso de cortometrajes, largometrajes, de postproducción, festivales, muestras de cine investigación y publicación respecto a estudios sobre el cine mexicano.
Desde entonces, se han lanzado 54 convocatorias, teniendo la participación de 925 proyectos y se ha beneficiado a más de 200 proyectos y más de 15 festivales o muestras de cine.
¿Cuáles son los apoyos en los que puedo participar?

Los estímulos económicos ofertados por parte de PROCINE varían dependiendo de las actividades y proyectos implicados. Estos van desde los 100 mil hasta los 900 mil pesos. A continuación te presentamos las convocatorias a las que podrás aplicar:
- Apoyo a la promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine 2025. Se convocan a asociaciones civiles sin fines de lucro y personas interesadas para la organización de éstas. La muestra o festival deberá llevarse a cabo del 1 de julio al 30 de noviembre.
- Apoyo a la postproducción de largometrajes en la Ciudad de México 2025. Se convoca a productoras y productores residentes en la Ciudad de México para la conclusión de proyectos cinematográficos.
- Apoyo para el desarrollo de proyectos cinematográficos para largometraje 2025. Se brindará acompañamiento económico y técnico para la escritura, investigación, diseño de producción y planificación general del proyecto ya sea ficción, documental o animación.
- Apoyo para la producción y realización de cortometrajes dirigidos a las infancias y adolescentes 2025
- Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, con perspectiva de género 2025. Busca impulsar la creación de ficción, documental o animación que aborden temáticas desde la perspectiva de género, teniendo como contexto o escenario la Ciudad de México.
- Apoyo para la producción y realización de cortometrajes, con tema libre 2025. Se busca apoyar a cineastas emergentes o con carreras consolidadas que contribuyan a enriquecer la narrativa del cine nacional.
- Apoyo para equipamiento y difusión de espacios culturales que promuevan y difundan el cine mexicano en la Ciudad de México (cineclubes, espacios comunitarios, y unidades habitacionales en la Ciudad de México) 2025
- Apoyo a investigaciones que impulsen el desarrollo de la cinematografía mexicana en la Ciudad de México 2025. Se pretende fortalecer el pensamiento cinematográfico y audiovisual en contextos académicos, comunitarios o de creación independiente.
- Apoyo a la creación de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataforma 2025. Impulsa contenidos audiovisuales como es el caso de obras multiplataforma, narrativas 360, obras audiovisuales web e interactivas, videojuegos, aplicaciones móviles, experiencias inmersivas, de realidad virtual, así como cine performativo.
¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos y proceso de registro van a depender de la convocatoria que sea de tu interés. Para mayor información podrás consultar las bases, así como realizar el proceso de inscripción a través de https://convocatoriaprocine.com.mx/
Más Noticias
La hierba medicinal que desintoxica los riñones y previene la hipertensión, la retención de líquidos e hinchazón
También puede prevenir infecciones urinarias, que pueden darse cuando hay estancamiento de líquidos o dificultades en el flujo urinario

Más de 80 perros y gatos fueron asesinados en Chiapas, Guanajuato y Veracruz: vecinos exigen justicia
Entre jueves y viernes, más de 80 animales fueron envenenados sin que haya detenidos; autoridades locales enfrentan presión de la ciudadanía para investigar los casos

Débora Estrella, la ‘amazona’ que dejó huella: su pasión por los caballos y lo que aprendió de ellos
La periodista perdió la vida este sábado tras un accidente en una avioneta

Sheinbaum en Yucatán resalta logros de la 4T: reducción de pobreza y menor desigualdad
La presidenta afirmó que 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, el salario mínimo subió 135% y México es el segundo país menos desigual de América

Sábado 20 de septiembre: recuento de una jornada de violencia en Sinaloa
Desde un operativo federal hasta la muerte de “Changuito Ántrax” y las detonaciones de explosivos en Tepuche
