
En México ocurrirá un evento histórico sin precedentes, pues el 1 de junio de 2025 se realizará un proceso electoral extraordinario, el primero de su clase en el país, que someterá a votación diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Se han presentado una gran cantidad de candidatos para los cientos de cargos, entre los que se encuentran nueve ministros de la Suprema Corte y 464 magistraturas. En este último destaca la participación de Alfredo Narváez Medécigo, candidato para el puesto de magistrado de circuito en materia administrativa en el Distrito 1 (Iztapalapa) con el número 36.
Narváez Medécigo es hijo de un hombre que trabajó toda su vida en el servicio público y de una madre que se dedicó a la ortodoncia. El ejemplo recto y profesional de su papá en el gobierno que le permitió darle a Alfredo y a sus otros dos hermanos una vida plena lo impulsó a dedicarse a servir en la sociedad.
Alfredo quiso estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, la huelga del 99 se lo impidió, así que optó por la misma carrera pero en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ahí se le presentó la oportunidad de estudiar en Alemania la maestría y siguió con su carrera académica en dicho país, donde alcanzó el grado de maestro en políticas públicas por la Hertie School y, posteriormente, el de doctor en derecho público por la Universidad Humboldt.

En Alemania es donde recibió una peculiar llamada que le ofreció un puesto de trabajo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México. Al principio le pareció demasiado bueno para ser verdad pero decidió presentarse a la entrevista y consiguió el puesto de Secretario de Estudio y Cuenta en dicha institución, cargo que ostenta desde el 2017.
A la par de su carrera en la SCJN ha realizado un prolífico trabajo en la academia, además de los posgrados que tiene, es profesor titular de la asignatura de la materia “Garantías locales de los derechos humanos” en la maestría de Derechos Humanos y Garantías del ITAM. Ha publicado dos libros sobre derecho y diversos artículos sobre la justicia constitucional y los tribunales ordinarios, su principal línea de investigación.
¿Qué hace un magistrado de circuito?

Alfredo Narváez Medécigo explicó en un video en su cuenta de X lo que es un magistrado de circuito administrativo y cuál es su trabajo. Según sus propias palabras, “son quienes se encargan de revisar en segunda instancia las quejas de la ciudadanía cuando una autoridad gubernamental no cumple con sus funciones o viola los derechos y libertades de las personas.”
El candidato ejemplifica que, en una colonia donde no hay agua o si la pavimentación es deficiente, se puede acudir a los jueces y magistrados en materia administrativa de la Suprema Corte “para que obliguen al gobierno a cumplir con sus responsabilidades.”
¿Cuáles son las propuestas de Narváez Medécigo?

En un video publicado en su cuenta de X el candidato a magistrado administrativo de la Suprema Corte, Alfredo Narváez Medécigo, hizo públicas sus propuestas, entre ellas están:
1.- Designar a al menos dos personas como “secretarias especializadas” en derechos sociales (como educación, salud y agua) con la exclusiva responsabilidad de proponer soluciones de manera rápida cuando esas garantías sean violadas para resolver los casos de manera rápida.
2.- Acabar con los “alegatos de oreja”, los cuales constan de escuchar a una de las partes de algún caso sin que la otra esté presente o esté enterada. Esto busca garantizar la imparcialidad y la transparencia.
3.- Publicar el proyecto de sentencia con dos semanas de antelación. El plazo mínimo establecido por la ley para presentar la propuesta de resolución final que un juez o tribunal va a emitir es de tres días, el publicarlo al menos 15 días antes busca que todas las partes puedan opinar y así el tribunal actúe de mejor manera.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

¿Qué son las llamadas one hiring y de reclutamiento? Autoridades explican cómo evitar las extorsiones de Reino Unido
En redes sociales usuarios han reportado que reciben llamadas desde el extranjero con el prefijo +44

Todos los números ganadores del sorteo de Tris de ayer 25 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
