
La llegada de la primavera y el verano a México puede estar acompañada de visitas indeseadas como la de los alacranes.
Lo anterior, debido a que las altas temperaturas propician que estos insectos salgan de sus escondites en busca de alimento y agua.
En México habitan 221 especies distintas, de las cuales sólo ocho son peligrosas para los humanos.
Son considerados depredadores nocturnos y habitan en regiones áridas, desiertos, selvas y bosques de climas cálidos. Suelen hacer sus criaderos en escombros, madera y alojarse en rendijas de las paredes y techos.
Además, buscan cúmulos de cualquier tipo de objetos, como ropa, muebles y libros para esconderse y reproducirse, según información de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
¿Cómo prevenir que ingresen a los hogares?
La dependencia también indica que los meses con mayor riesgo de picaduras son de abril a junio mientras que los estados con más incidencia por picadura de alacrán son Morelos, Colima, Nayarit, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Por lo que para prevenir una picadura las autoridades de salud del estado han recomendado tomar las siguientes medidas:
- No caminar descalzo.
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarse.
- Revisar el calzado antes de usarlo.
- Mantener la casa limpie y libre de escombros.
- Usar guantes si se realizan tareas de campo como levantar piedras y cargas leña.
- Colocación de mosquiteros.
- Procurar pintar las paredes de color claro para identificar estos animales con facilidad.
- Evitar remedios caseros y la automedicación en caso de picadura.
Si esto último sucede la persona puede presentar dolor intenso en el sitio de la lesión, así como hinchazón o enrojecimiento en la zona, con pérdida de sensibilidad si el alacrán no es peligroso.
De lo contrario, también se puede manifestar dolor en el cuerpo, escurrimiento nasal, lagrimeo, fiebre y/o dificultad para respirar.
En cualquiera de los casos es recomendable acudir al servicio médico para recibir el tratamiento adecuado, que consiste en la aplicación de un antídoto y medicamentos para el tratamiento del dolor.
"En estos casos, la persona afectada debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica adecuada", dijo.
Más Noticias
Cómo hacer pan de muerto de chocolate, ideal para la temporada de Día de Muertos
Este tradicional bizcocho mezcla simbolismo y sabor, lo que lo hace destacar durante las festividades del 1 y 2 de noviembre

Leonardo Aguilar revela el consejo de Christian Nodal para componer música: “Te hace falta un poco de inestabilidad en tu vida’”
El hijo de Pepe Aguilar se mostró orgulloso al hablar de su cuñado durante una de sus presentaciones

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras anunciar a Alexis Ayala como el sexto ganador del reality?
Se vive una noche llena de emociones encontradas

¿Qué animales habitaban el Mictlán, según las leyendas mexicas?
Diversas especies acompañaban a los difuntos en su travesía por el inframundo, cumpliendo funciones clave como guías, guardianes o mensajeros según las creencias ancestrales

Senado avala en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo
El dictamen pasará a la Cámara de Diputados para continuar el trámite
