
El empresario mexicano Víctor González Torres, conocido como el Dr. Simi, recordó su relación personal con el Papa Francisco, quien murió el lunes a los 88 años en la residencia de Santa Marta, tras más de una década de pontificado.
En una entrevista reciente con la periodista Adela Micha, González Torres compartió cómo fue su acercamiento con el líder de la Iglesia católica y describió las conversaciones que sostuvo con él como charlas fraternas, marcadas por la empatía y la ausencia de formalismos.
“Hablamos como dos viejos amigos”, afirmó el fundador de Farmacias Similares, en lo que ahora se lee como un testimonio íntimo sobre el carácter cercano y humano del primer papa latinoamericano.
La relación entre ambos trascendió la distancia entre el Vaticano y México. Según González Torres, el Papa estaba bien informado sobre su labor social y los proyectos que impulsa para apoyar a las personas con menos recursos, por lo que hubo una reunión en la sala de la biblioteca del Palacio Apostólico (sitio donde el máximo jerarca de la Iglesia Católica recibía a jefes de Estado).
En la charla, el empresario explicó que el pontífice conocía el alcance de sus acciones y mostraba simpatía hacia ellas. “Él nos conocía. Tiene mucho sistema de información, sabía lo que hacíamos y le gustaba”, relató.

Francisco, quien lideró la Iglesia desde 2013 y marcó su pontificado por una defensa abierta de los pobres, encontró en González Torres a un interlocutor con el que compartía preocupaciones sociales y espirituales.
Una relación sin protocolo y con profunda empatía
González Torres narró que el encuentro que tuvo con el Papa se dio sin las rigideces propias de las audiencias oficiales. Ambos coincidieron en llegar en silla de ruedas, situación que, según el empresario, ayudó a reforzar el ambiente de confianza. “Llegó en silla de ruedas y yo también, y los dos nos quedamos en la silla de ruedas, muy contentos, realmente como de igual a igual”, expresó.
El fundador del personaje del Dr. Simi insistió en que la empatía fue la base de la relación con el Papa, quien —dijo— no disfrutaba del protocolo y prefería el trato directo. “Simpatizamos mucho”, comentó durante la conversación, mientras recordaba cómo hablaron de temas personales, de la situación en Argentina, de cuestiones ambientales y de la vocación de servicio que ambos compartían.
“La Iglesia debe ser para servir, no para servirse de los demás”, señaló González Torres, al coincidir con la visión social que impulsó Francisco durante su pontificado. Esa misma vocación fue, afirmó, lo que permitió que la charla entre ambos se sintiera como un diálogo entre amigos de toda la vida.
Proyectos compartidos y planes inconclusos

El empresario mexicano explicó que, además del vínculo personal, existieron proyectos concretos que llegaron a planear con el Vaticano, algunos de ellos aún en proceso. Entre las acciones mencionó las labores de mantenimiento de los jardines del Vaticano, así como propuestas de iniciativas sociales que buscaban beneficiar a las comunidades más vulnerables.
“Hicimos muchas cosas juntos. Arreglamos los jardines. Somos cuates, digamos”, recordó González Torres, quien expresó su deseo de que estas iniciativas puedan continuar a pesar de la muerte del pontífice.
En la entrevista, lamentó que algunos de los planes conjuntos hayan quedado sin concluir debido al deterioro de la salud de Francisco, quien pasó los últimos meses aquejado por una grave neumonía.
Más allá de los proyectos específicos, González Torres aprovechó la conversación para reflexionar sobre el impacto de las acciones sociales y sobre la filosofía que guía su vida. Aseguró que ayudar a los demás es lo que lo mantiene activo a sus 77 años y que su compromiso con las personas más desfavorecidas es también una forma de honrar el legado del Papa Francisco.
La vez que recibió su Dr. Simi
En octubre de 2023, el Papa Francisco protagonizó uno de los momentos más comentados en redes sociales al recibir un peluche del Dr. Simi, personaje icónico de la cadena mexicana Farmacias Similares. El gesto, que rápidamente se volvió viral, formó parte de una visita en la que representantes de la empresa entregaron al pontífice dos muñecos personalizados, vestidos con trajes típicos de México y con los atuendos papales.
El encuentro destacó por la apertura y calidez con la que el Papa aceptó el obsequio, así como por el mensaje que dirigió a CINIA, la firma mexicana responsable de la elaboración de los peluches. Esta empresa tiene como parte central de su modelo laboral la inclusión de personas con discapacidad, quienes participan en la confección de los famosos muñecos.
A través de un video compartido en la cuenta oficial de TikTok de la marca, el Papa Francisco aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de aliento a los trabajadores de CINIA.
“A todos ustedes que trabajan en CINIA, les envío un gran saludo. Sigan mirando al horizonte. Sigan mirando a cada uno de nuestros hermanos, a la gente que necesita, a la gente que está esperando que le den aliento para dar un paso adelante”, expresó.
El pontífice, además, insistió en la importancia de mantener la mirada puesta en el futuro y en el cuidado de la naturaleza, una de las constantes en sus discursos sobre responsabilidad social y ambiental.
Más Noticias
¿Cómo saber cuánto te tocará de pensión del IMSS? Calcula el monto con este simulador, ve requisitos
Para obtener una jubilación debes tener 60 años y si quieres conocer cuánto es el monto que puedes recibir, tienes que seguir estos pasos

¿Puede CFE obligarte a cambiar tu medidor durante la visita casa por casa?
La Comisión ha comenzado con un nuevo programa que se dirige hacia la modernización tecnológica

Por contingencia ambiental, Doble Hoy No Circula para este jueves 24 de abril
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Cómo preparar un licuado de cacahuate y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y un aliado de los entusiastas del gimnasio

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro
