
El reemplazo de medidores eléctricos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se enmarca en un programa nacional orientado hacia la modernización tecnológica del sistema eléctrico. Este proyecto incluye la implementación de medidores inteligentes equipados con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), los cuales ofrecen funciones avanzadas como lecturas remotas en tiempo real y mayor precisión en la facturación.
Además, permiten a la CFE la detección de fallas, el monitoreo del consumo y la realización de cortes o reconexiones de manera remota, en casos de adeudos o trabajos de mantenimiento.
La instalación de estos dispositivos se encuentra respaldada por la Ley de la Industria Eléctrica y los lineamientos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), lo que otorga a la CFE la facultad legal para sustituir los medidores. Esta acción no requiere la aprobación del usuario siempre que exista una justificación técnica u operativa, como fallas en el medidor, manipulaciones detectadas, desgaste en el equipo o el incumplimiento de normativas vigentes.
Como parte de este programa, personal técnico de la CFE realiza visitas domiciliarias en diversas regiones. Durante estas inspecciones, los técnicos no solo sustituyen los medidores, sino que también verifican consumos anómalos, atienden quejas relacionadas con cobros elevados y gestionan notificaciones por adeudos.

En algunos casos, estas visitas son solicitadas directamente por los usuarios debido a dudas sobre su recibo de luz o reportes de irregularidades en el servicio. Asimismo, en viviendas compartidas, se instalan equipos adicionales cuando sea necesario.
El reemplazo de medidores inteligentes no genera costos para los usuarios, excepto si se detectan manipulaciones indebidas, como el uso de dispositivos clandestinos conocidos como “diablitos” para alterar el registro del consumo eléctrico. En estos casos, la CFE puede imponer multas y sanciones a los responsables.
Este esfuerzo busca consolidar una red eléctrica más eficiente, justa y alineada con los objetivos de digitalización y combate al robo de energía establecidos por la Comisión. Estas acciones refuerzan el compromiso de garantizar un suministro eléctrico sustentado en tecnologías de última generación.
Por lo tanto, la CFE si puede obligarte a realizar la modificación de tu medidos, siempre y cuando se cumplan con los requerimientos antes mencionados, por lo que deberás estar atento cuando se realice la visita, evitando que se realice la modificación cuando no es necesario.
Más Noticias
El mineral clave para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis a largo plazo y que no es calcio
Pocas personas saben que este nutriente también es vital para la salud ósea y la prevención de enfermedades en los huesos

Wendy Guevara destapa que fue agredida físicamente por Madonna: “Me jaló fuerte”
La influencer contó cómo la Reina del Pop la sorprendió con un gesto autoritario durante el show que dio en la Ciudad de México

Procesan a “El Toro” y a “El Torito”, presuntos miembros de Los Rusos del Cártel de Sinaloa
Fueron capturados con drogas tras cateos en San Luis Río Colorado

Localizan casa de seguridad, detienen a 5 personas y aseguran armas durante operativo en Sinaloa
Reportes señalan que los elementos de seguridad se desplegaron por la presencia de un grupo armado atrincherado en un domicilio

México da primer paso legal para integrar la electromovilidad ante crisis climática: propuesta del PAN pasa al Senado
La iniciativa adicionó modificaciones a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para regular vehículos terrestres con un sistema de tracción eléctrica o sistema híbrido


