
El pasado domingo 20 de abril se conmemoraron 32 años de la muerte de Mario Moreno Cantinflas, el comediante mexicano más reconocido a nivel mundial.
En medio de los homenajes y recuerdos que abundaron en redes sociales y medios de comunicación, una declaración del nieto del actor, Gabriel Moreno Bernat, generó polémica y dividió opiniones.
Durante un encuentro con reporteros, Gabriel lanzó una frase contundente que no pasó desapercibida, especialmente por el contraste entre la vida mítica del ídolo del cine de oro mexicano y la historia personal de su descendiente, marcada por el dolor y la búsqueda de redención.

¿De qué murió Cantinflas?
Mario Moreno “Cantinflas” falleció el 20 de abril de 1993 a los 81 años, víctima de un cáncer pulmonar. Su deceso ocurrió en la Ciudad de México, y fue despedido con honores por miles de personas que se congregaron para rendirle homenaje.
Considerado un símbolo nacional y figura fundamental del cine de oro mexicano, su legado continúa vigente tanto por sus películas como por su estilo único de comedia crítica y empática.

El mensaje del nieto que generó reacciones
En el contexto del aniversario luctuoso, Gabriel Moreno Bernat asistió a un evento público en honor a su abuelo y aprovechó para dar unas palabras que rápidamente se volvieron virales.
“Mi abuelo no está muerto”, comenzó a decir.
Sin embargo, antes de que su declaración pudiera ser sujeta a malentendidos, pues a través de los años hay teorías en las que se dice que famosos como Pedro Infante o Juan Gabriel supuestamente seguirían con vida, el nieto añadió:

“Está en vida en nuestro corazón”.
¿Quién es Gabriel Moreno Bernat?
Gabriel Moreno Bernat, de 30 años, es hijo de Mario Arturo Moreno Ivanova, único heredero legal de Cantinflas, quien falleció en 2017 a los 57 años.
Lejos del glamour que rodeó a su abuelo, Gabriel ha compartido públicamente las tragedias y abusos que vivió durante su infancia y adolescencia.
En 2023, durante el podcast No pasa nada, reveló uno de los episodios más oscuros de su vida. Narró que a los 16 años su padre lo llevó a un prostíbulo en la Ciudad de México y lo obligó a consumir cocaína.
“Mi papá me dijo que me iba a hacer hombre... me dio unos golpes, y pues por miedo a que me siguiera pegando, le jalé a la cocaína”, declaró en ese entonces.
Tras la muerte de su padre, Gabriel cayó más profundamente en la adicción.
“Consumí más droga, lo hice por felicidad”, confesó recientemente en entrevista con TVyNovelas.
Sin embargo, en febrero de 2025 reapareció públicamente tras completar con éxito un proceso de rehabilitación en la clínica del exboxeador Julio César Chávez. Hoy, después de un año limpio, busca reconstruir su vida y mantener viva la memoria de su abuelo.

Con su historia a cuestas y una nueva etapa en marcha, Gabriel Moreno Bernat intenta recuperar no solo su salud y estabilidad, sino también el legado familiar de uno de los íconos más entrañables de México.
Más Noticias
Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue el primer momento bochornoso que vivieron Facundo y Olivia Collins en LCDLFMX
A poco más de dos días del inicio del reality, algunos habitantes ya han vivido momento incómodos que vale la pena recordar

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Quiénes protagonizarán el primer pleito en La Casa de los Famosos México, según información filtrada a Javier Ceriani
El periodista aseguró que la producción ya tiene favorito y buscará posicionarlo
